ROMINA ROMÁN PINEDA

ROMINA ROMÁN PINEDA

Es reportera de asuntos especiales del periódico El Economista. Desde hace 20 años cubre el sector financiero, en particular banca, pensiones, el mercado bursátil y empresas corporativas. Fue reportera de la fuente bancaria y editora de la sección de finanzas personales de El Universal y colaboró en El Inversionista, Valor Corporativo, Efekto TV, Televisión Educativa, entre otras. Estudió Ciencias de la Comunicación y Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con especialidad en periodismo económico por la Universidad Complutense de Madrid.
CONGRESO
Aplanadora de Morena, ¿poco efectiva?

16/6/2025 | De las 75 reformas prometidas por Morena, sólo 18 se concretaron antes del 30 de abril, el Congreso abrirá un periodo extraordinario para discutir otros 33 temas pendientes, con escasa certeza de avances. | Romina Román

SALUD
Apocalíptico panorama para el sector salud

9/6/2025 | Las farmacéuticas, empresas proveedoras de insumos y sobre todo los pacientes podrían enfrentar momentos apocalípticos ante el desabasto de medicamentos. | Romina Román

ELECCIÓN JUDICIAL
Poder Judicial, inédita elección de Estado

2/6/2025 | A casi el 100% de los votos computados para Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los resultados fueron los que se esperaban: el gobierno federal y Morena decidieron quién integraría el poder judicial. | Romina Román

AICM
Revés a AMLO, ampliarán operación del AICM

26/5/2025 | El gobierno federal decidió volver a ampliar las operaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México incrementando el número de vuelos a 44 por hora. | Romina Román

SOFIPOS
Sofipos ¿bomba de tiempo?

19/5/2025 | El caso de CAME podría detonar una revisión urgente en la supervisión financiera: la intervención de la CNBV llegó tarde y pone bajo lupa a todo el sistema de Sociedades Financieras Populares. | Romina Román

SEGUROS
Promoverán la obligatoriedad de los seguros

12/5/2025 | La obligatoriedad de los seguros de autos y daños continuará en las mesas de negociación entre la industria aseguradoras y el gobierno federal, lo que permitiría aumentar la participación del sector en la economía. | Romina Román

SALUD
El sector salud, el talón de Aquiles de la 4T

5/5/2025 | El sector salud se mantiene como el Talón de Aquiles del gobierno federal: el desabasto de medicamentos y la deuda con farmacéuticas son algunos de los grandes problemas que tiene que resolver. | Romina Román

VIOLENCIA INFANTIL
Crece violencia infantil

28/4/2025 | ¿Sabías que una de cada tres niñas que reciben educación escolar enfrentan alguna forma de violencia, y que esto repercute en su aprendizaje y bienestar? | Romina Román

DONALD TRUMP
Los 100 días de Trump, ¿algo que celebrar?

21/4/2025 | Los primeros 100 días del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tienen precedentes: estos tres meses quedarán marcados por la incertidumbre, el estrés y la volatilidad en los mercados. | Romina Román

INVERSIÓN EN MÉXICO
Frenan inversiones en México

7/4/2025 | Las políticas del presidente Donald Trump provocan una creciente incertidumbre en la comunidad empresarial nacional y extranjera que ya se refleja en una debilidad de nuevas inversiones en el país. | Romina Román

INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Farmacéuticas siguen sin cobrar

31/3/2025 | Las grandes farmacéuticas aún negocian con el gobierno federal el pago de adeudos por hasta 12 mil millones de pesos. | Romina Román

MOVILIDAD VIAL
Buscan coberturas para ciclistas

24/3/2025 | Ante el aumento de accidentes de ciclistas y motociclistas, la AMIS y el gobierno capitalino buscan estrategias para mejorar su protección. | Romina Román

MERCADOS FINANCIEROS
Fin de incertidumbre por aranceles en abril

10/3/2025 | Los mercados financieros enfrentan la volatilidad ante las políticas de Trump contra México, mientras que la preocupación por una posible recesión modifica la percepción de los inversionistas. | Romina Román

ARANCELES
Serán 2 millones de empleos perdidos por aranceles

3/3/2025 | La decisión del gobierno del presidente Donald Trump de jalar el gatillo de los aranceles provocará que el PIB de México disminuya hasta 2% y se pierdan por lo menos 2 millones de empleos. | Romina Román

Ver más noticias