Opinión
América: el más odiado, el más envidiado, el más grande
Acusan de todo. Que el VAR, que la televisión, que los árbitros. Todo lo que no pueden explicar con fútbol, lo quieren justificar con teorías, porque aceptar la grandeza duele | José Luis Lima González
La locura comercial de Trump: un apocalipsis económico en marcha
El libre comercio, con sus imperfecciones, ha sido un motor de crecimiento global durante generaciones. Trump, sin embargo, lo ve como una amenaza. Para él, los aranceles son un martillo para equilibrar la balanza | JOSÉ LUIS LIMA GONZÁLEZ
El pulso económico nos habla: ¿Estamos listos para escuchar?
El consumo, ese pulso vital de nuestra economía, se ha ralentizado. Los precios de la canasta básica, aunque menos agresivos que antes, aún pesan en los bolsillos | JOSÉ LUIS LIMA GONZÁLEZ
La tauromaquia en México: el ocaso de una tradición
No se trata de negar la historia ni de borrar de un plumazo una tradición que ha formado parte del tejido cultural de México. Se trata de reconocer que los tiempos cambian y que la evolución de los valores es inevitable | JOSÉ LUIS LIMA GONZÁLEZ
Cápsulas de historia: La identidad de un país en la palma de la mano
Las monedas no son meros objetos de intercambio, sino cápsulas de historia, símbolos de identidad y testigos silenciosos de la grandeza de un pueblo
Respaldo a Sheinbaum: ¿Colaboración o estrategia?
La presencia de gobernadores de oposición en un evento que apoya a la administración federal es un indicativo de que las alianzas pueden ser más fluidas de lo que se pensaba, ¿colaboración o estrategia política? | OCTAVIO MAGAÑA SOTO
México ante Trump: estrategia o reacción
Si Trump insiste en castigar a México, el país tiene la opción de profundizar su relación con China. No se trata de entregarle las llaves de la economía a Beijing, sino de diversificar mercados y reducir la dependencia de un solo socio comercial | JOSÉ LUIS LIMA GONZÁLEZ
¡Fraude y apuestas! El futbol
El crecimiento de las apuestas deportivas en México ha sido exponencial. En 2024, se estima que la población de apostadores alcanzó los 39.26 millones de adultos, lo que representa un aumento significativo respecto a los 33 millones en 2022 | JOSÉ LUIS LIMA GONZÁLEZ