Eclipse solar 2025: así podrás observar el fenómeno astronómico desde Puebla
26/3/2025 | Es probable que muchas personas de Puebla deseen admirar el eclipse solar 2025, por eso es importante conocer los detalles sobre el fenómeno astronómico
26/3/2025 | Es probable que muchas personas de Puebla deseen admirar el eclipse solar 2025, por eso es importante conocer los detalles sobre el fenómeno astronómico
25/3/2025 | Este es uno de los eventos astronómicos más esperados en el año 2025; te contamos los detalles
25/3/2025 | ¿Eres amante de los fenómenos astronómicos? Tienes que saber todos los detalles acerca del elipse solar que ocurrirá durante el mes de marzo de este año
25/3/2025 | El eclipse solar es un fenómeno astronómico en el que la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, lo mejor es que será posible admirarlo desde cualquier lugar en Guanajuato
25/3/2025 | La Luna cubrirá sólo una parte del Sol, este se podrá apreciar como una media Luna. Aquí t econtamos los detalles
16/3/2025 | Los amantes de los eventos astronómicos siguen muy de cerca este tipo de fenómenos debido a que no son muy comunes
20/1/2025 | Estos fenómenos astronómicos son de una gran belleza, sin embargo suelen ser contados durante un año corriente, pero esto podría cambiar
21/7/2024 | Muchos optaron por verlo por la televisión, sin embargo los mas intrépidos se situaron en diferentes puntos del Valle de México, como las pirámides de Teotihuacán
8/4/2024 | Si quieres ver el eclipse con su mayor claridad, aún tienes 28 años para prepararte y tomar previsiones. Te decimos si lo podrás ver desde Veracruz en 2052
8/4/2024 | Desde antes de las 10:00 de la mañana ya había fila para poder ingresar al parque, pues al ser lunes es el único día que se mantiene cerrado debido a que se le da mantenimiento a las distintas áreas
8/4/2024 | El punto máximo de ese fenómeno astronómico se dio aproximadamente a las 12:12 de este lunes 8 de abril y fue todo un espectáculo
8/4/2024 | Desde las primeras horas de este martes, miles de personas abarrotaron las Islas de CU para admirar el eclipse solar 2024
8/4/2024 | Según el área de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los eclipses solares totales ocurren solamente cada 375 años, mientras que los eclipses parciales ocurren cada 2.5 años
8/4/2024 | Conoce la trayectoria del eclipse solar que tendrá su punto máximo en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa
8/4/2024 | De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua este lunes entrará otro frente frío, por lo que generará lluvias y cielos nublados en varios estados