ECLIPSE SOLAR

Así será el eclipse solar de marzo 2025 ¿lo podrás VER en México?

Los amantes de los eventos astronómicos siguen muy de cerca este tipo de fenómenos debido a que no son muy comunes

Este tipo de eventos astronómicos son de suma importancia para los amantes de estos fenómenos.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

El 2025 será un año de fenómenos astronómicos extraordinarios, entre ellos varios eclipses solares que cautivarán a la humanidad. A lo largo del año, los cielos ofrecerán espectáculos fascinantes, con eventos que permitirán a astrónomos aficionados y profesionales observar de cerca algunas de las maravillas más impresionantes del cosmos. En particular, los eclipses solares siguen siendo uno de los fenómenos más esperados, pues brindan una oportunidad única para estudiar el Sol y el impacto que tiene su luz sobre la Tierra.

En ese sentido, uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes son los eclipses de sol. Esto tipo de eventos astronómicos ocurren cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz del Sol y proyectando una sombra sobre la superficie terrestre. Dependiendo de la alineación de los tres cuerpos celestes, pueden observarse eclipses solares totales, parciales o anulares.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Vale la pena recordar que al momento de que uno de estos eclipses se presenta es crucial tomar precauciones al observar un eclipse solar. Mirar directamente al Sol sin protección puede causar daños graves a los ojos. Se recomienda utilizar gafas especiales para eclipse certificadas con filtro solar, que bloquean las radiaciones dañinas. También existen otros métodos seguros como los proyectores solares o los vidrios de soldador con el grado adecuado de protección.

De acuerdo con algunos expertos en astronomía, normalmente se cuenta  con, al menos, cuatro eclipses en el calendario anual. Y hay buenas noticias para este 2025, ya que los eclipses de este año serán visibles en casi todas las regiones del mundo. Si quieres saber si el eclipse de sol que se espera para este 2025 será visible para México, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Líderes de Los Zetas podrían recibir pena de muerte; esto sabemos

ISTOCK

Así será el eclipse solar de este año 2025

Para los amantes de la astronomía, estas son buenas noticias ya que será el próximo sábado 29 de marzo cuando se presente el primer eclipse solar del año. Este fenómeno será un eclipse parcial de Sol, y este sucederá justo después de un eclipse lunar.

Sin embargo, este fenómeno no se podrá observar en México, pero si en Estados Unidos, Canadá, parte de África, Europa y Rusia y ocurrirá, como ya se mencionó el próximo sábado a las 15:57 y finalizará a las 17:47 horas, horario que se ajustarán a cada región de los países en donde se podrá observar este fenómeno.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

La Importancia de los Eclipses Solares

Los eclipses solares han fascinado a la humanidad desde tiempos ancestrales. Han sido usados para entender las leyes de la física, la astronomía y hasta la cosmología. Para los científicos, los eclipses solares ofrecen una oportunidad única de estudiar la atmósfera del Sol, su corona solar y las interacciones solares que afectan el clima espacial. Además, estos eventos son esenciales para comprender los efectos de la radiación solar en la Tierra.

En la antigua Grecia, por ejemplo, el filósofo Anaxágoras fue uno de los primeros en describir correctamente el eclipse solar como un fenómeno natural, mientras que las civilizaciones mesoamericanas, como los mayas, utilizaban estos eventos para marcar fechas importantes.

ISTOCK

AJA