Uno de los temas que más da de qué hablar es el de la pensión en México, que es un beneficio económico que se otorga a una persona, generalmente después de haber trabajado y cotizado durante un determinado periodo de tiempo en instituciones como el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) o el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
También puede provenir de fondos privados o programas gubernamentales de apoyo a adultos mayores. Su propósito es proporcionar un ingreso estable a quienes han dejado de laborar, asegurando su sustento en la vejez, por invalidez o por fallecimiento del titular en beneficio de sus familiares.
En este sentido, se puede decir que, la pensión en México les sirve a los pensionados como una fuente de ingresos que les permite cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda, salud y transporte. También les da estabilidad económica en la vejez, permitiéndoles mantener su calidad de vida sin depender completamente de familiares u otras personas.
Te podría interesar
Además, en muchos casos, la pensión les ayuda a costear medicamentos y tratamientos médicos, ya que con la edad suelen aumentar los gastos en salud. Para algunos, representa una forma de seguir participando en la economía, ya sea invirtiendo en pequeños negocios o apoyando a sus familias. Más allá de lo financiero, la pensión les otorga tranquilidad y seguridad para disfrutar de su retiro sin la presión de buscar empleo en edades avanzadas.
Contexto: ¿cada cuándo se entregan las pensiones?
En el caso de la pensión del IMSS, ésta se entrega cada primero de mes, sin embargo, eso puede cambiar si se atraviesa una día de descanso obligatorio o un día de fin de semana, de ser así los pensionados deben esperar a que llegue un día hábil y así poder cobrar su dinero.
Te podría interesar
También puedes leer: "Checo" Pérez reacciona a la salida de Liam Lawson de Red Bull
Si hablamos de la pensión ISSSTE, ésta se entrega cada fin de mes, es decir, los pensionados del ISSSTE no tienen la necesidad de esperar a que llegue un día hábil porque su pago siempre cae en un día hábil. Por ejemplo, el pago de abril de la pensión del IMSS caerá el martes 1 de abril, mientras que el pago del ISSSTE ya no será el 28 de marzo del 2025 como estaba programado, pues el ISSSTE informó que será hasta el 31 de abril.
Mientras que, la Pensión del Bienestar se entrega cada dos meses 6,200 pesos, por lo que, el próximo pago para pensionados será en mayo, sin embargo, eso no será así para todos, ya que, los beneficiarios de Durango y Veracruz recibieron su pago de marzo-abril más aparte su pago de mayo-junio por proceso electoral.
Puedes leer: Yolanda Saldívar: le niegan libertad condicional a 30 años del asesinato de Selena
El mensaje del ISSSTE justo antes del pago de abril
A través de sus redes sociales, el ISSSTE le dio a conocer a jubilados y pensionados del ISSSTE que se acabaron las renovaciones y ahora la credencial es permanente. De esta manera habrá menos trámites y se te acredita como derechohabiente para agilizar el acceso a prestaciones y servicios médicos, sociales, turísticos y culturales que ofrece el organismo.
Esta nueva credencial, otorgada a través de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, también elimina el requisito de renovación cada dos años y ofrece descuentos en pago de contribuciones a nivel local y federal. Además, se informó a jubilados y pensionados que pueden acceder al programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 400 acreditados del FOVISSSTE.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¿Cómo tramitar tu credencial con vigencia permanente de jubilado y pensionado del ISSSTE?
- Visita la Subdelegación de prestaciones correspondiente.
- Solicita la credencial permanente.
- Presenta tu credencial vigente del ISSSTE o INE. Si no tienes ninguna, muestra tu talón de pago de pensión.
- Llena los formatos correspondientes. Datos personales y los detalles de tu pensión o jubilación.
- Espera la validación y proceso.