PENSIONES Y JUBILACIONES

IMSS lanza importante aviso justo antes del pago de abril a pensionados

El próximo pago de pensión que recibirán los pensionados es el que correponde a abril

La Consar lanzó un importante aviso para todos aquellos que buscan una pensión de por vida al terminar su vida laboral.
La Consar lanzó un importante aviso para todos aquellos que buscan una pensión de por vida al terminar su vida laboral. Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Todos los que reciben pensión IMSS, ISSSTE o Pensión del Bienestar se hacen misma pregunta mes con mes: ¿cuándo será mi próximo pago y cómo será? Y es que, aunque los calendario de pagos no tienen modificaciones, se pueden llegar a presentar situaciones que hacen que los pensionados reciban su dinero después de tiempo. 

Por ejemplo, así es el caso de los pensionados del IMSS, pues hay meses en los cuales sus pensionados tienen que esperar unas horas más para recibir el pago de su pensión de ese mes y esto se debe a que el día de pago puede caer en un día de descanso obligatorio o en un día de fin de semana, por lo tanto los pensionados deben esperar a que llegue un día hábil y así poder cobrar en tiempo y forma. 

De igual forma, los pensionados de la Pensión del Bienestar deben estar atentos a los que pasa con este apoyo económico que le entrega a los adultos mayores de 65 años y más 6,200 pesos cada dos meses, pues hay meses en los cuales pueden recibir doble pago y esto se debe a algún proceso electoral, justo como el que está pasando ahorita y por eso los beneficiarios de Durango y Veracruz recibieron su pago de marzo doble. 

Hay que recordar que, este tipo de pensiones de dividen en dos: pensiones contributivas, aquellas que se otorgan a las personas que han cotizado un determinado número de años al sistema de seguridad social, es decir, que han realizado aportaciones económicas durante su vida laboral, como lo son la del IMSS o la del ISSSTE

Pixabay

Por otro lado, las pensiones no contributivas están dirigidas a aquellas personas que, por distintas razones, no han podido cotizar lo suficiente para acceder a una pensión contributiva, pero que se encuentran en situación de necesidad económica. Estas pensiones son financiadas por el Estado y tienen como objetivo garantizar un ingreso mínimo para quienes no cuentan con recursos suficientes para su sustento como lo es la Pensión del Bienestar

Contexto: ¿Cuándo será el próximo pago las pensiones en México?

De acuerdo con el calendario del IMSS, el pago de la pensión de cada mes se hace cada primero de mes, sin embargo, eso puede cambiar si es que se llega a presentar un día de descanso obligatorio o un día de fin de semana, sin embargo, para el pago de abril no será así, pues el pago caerá el martes 1 de abril. 

En el caso de la pensión del ISSSTE, el pago siempre se entrega cada fin de mes, es decir, antes que la pensión IMSS, por lo tanto esos pensionados no tienen que esperar porque siempre su pago cae en un día hábil y el pago de abril no será la excepción porque el próximo pago caerá el 28 de marzo

Por su parte, la Pensión del Bienestar se entrega cada dos meses, por lo que, el próximo pago de 6,200 pesos será en mayo, sin embargo, eso no será para todos, pues los de Durango y Veracruz ya recibieron el pago de mayo-junio por adelantado por proceso electoral, es decir, el próximo pago de ellos será hasta julio. 

También puedes leer: ¿Cuánto le costaría a Cruz Azul el fichaje de Luis Chávez?

El mensaje antes del pago de abril a pensionados

En el marco del próximo pago de pensión, la Consar lanzó un importante aviso para todos aquellos que buscan una pensión de por vida al terminar su vida laboral. Y es que, recordó que, para acceder a una pensión por el régimen de cuentas individuales este 2025 necesitas por lo menos 60 años de edad. 

Puedes leer: Esta es la verdadera razón detrás de la salida de Lolita Ayala de Televisa

Asimismo, otro de los requisitos que se necesitarán para recibir una pensión IMSS consiste en tener 850 semanas cotizadas ante el IMSS. Si quieres saber cuántas semanas cotizadas tienes puedes ingresar al siguiente enlace https://acortar.link/ro0hvK. Recuerda que, las semanas cotizadas son cada una de las semanas que un trabajador realizó aportaciones al IMSS, junto con su empleador y el gobierno federal. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Cabe destacar que, cada año se incrementarán 25 semanas hasta llegar a 1000 en el año 2031. Para solicitar tu constancia de semanas cotizadas en el IMSS sólo necesitas: CURP, Número de Seguro Social (NSS) y correo electrónico.