SERVICIOS DEL HOGAR

CFE: estos son los usuarios que se quedarán sin luz antes de abril

Hay varias razones por las que la CFE les cortará el servicio de electricidad a los usuarios y por eso deben estar prevenidos

Sin electricidad, la vida moderna en México sería impensable, ya que su impacto abarca desde las necesidades más básicas hasta el crecimiento y la innovación en múltiples sectores estratégicos.
Sin electricidad, la vida moderna en México sería impensable, ya que su impacto abarca desde las necesidades más básicas hasta el crecimiento y la innovación en múltiples sectores estratégicos.Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La electricidad en México es la columna vertebral del desarrollo económico y social, ya que permite el funcionamiento de hogares, industrias, hospitales, comercios y prácticamente todas las actividades diarias. Sin ella, el país se paralizaría, afectando la calidad de vida de millones de personas.

En los hogares, la electricidad hace posible el uso de electrodomésticos, la iluminación y la conexión a servicios de comunicación e internet. En el sector industrial, es fundamental para la manufactura, la minería y la producción de bienes, asegurando la competitividad en el mercado global.

El sector agrícola también depende de la electricidad para el riego de cultivos, el procesamiento de alimentos y el almacenamiento en condiciones óptimas. En la salud, los hospitales y clínicas requieren energía constante para operar equipos médicos, garantizar la refrigeración de medicamentos y realizar procedimientos vitales. Asimismo, la educación y la investigación científica se apoyan en la electricidad para el acceso a tecnologías de la información y el desarrollo de innovaciones.

Además, la electricidad impulsa la movilidad, desde el transporte público electrificado hasta la creciente adopción de vehículos eléctricos, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes. En un país con grandes centros urbanos, la energía eléctrica permite la operación de semáforos, sistemas de agua potable y redes de seguridad, garantizando el funcionamiento de la infraestructura crítica. En términos de comunicación, es esencial para la transmisión de datos y el acceso a plataformas digitales, lo que fortalece la economía y el comercio.

Sin electricidad, la vida moderna en México sería impensable, ya que su impacto abarca desde las necesidades más básicas hasta el crecimiento y la innovación en múltiples sectores estratégicos, por eso la importancia de pagar a tiempo los recibos de la luz de la CFE. 

También puedes leer: "Checo" Pérez recibe una nostálgica noticia por parte de la Fórmula l

Contexto: ¿cómo son los recibos de la luz?

Los recibos de la luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contienen información detallada sobre el consumo de energía de cada usuario y el monto a pagar. En la parte superior aparece el nombre del titular de la cuenta, junto con el número de servicio y la tarifa aplicada.

Puedes leer: Inés Gómez Mont: Desbloquean cuentas bancarias de la conductora y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga

También se incluyen los datos del domicilio donde se brinda el servicio y el período de facturación, uno de los elementos más importantes del recibo es la sección donde se detalla el consumo en kilowatts-hora (kWh), reflejando los registros actuales y anteriores del medidor eléctrico.

Cuartoscuro

Los recibos de la luz llegan a los hogares cada dos meses, ya sea en físico, en papel a los domicilios o por medio de tu correo electrónico, pero hay dos fechas claves que deben de tomar en cuenta todos los usuarios porque de eso depende el buen servicio en su hogar y se tratan de: la fecha límite de pago y la fecha de corte. 

Es decir, después de la fecha de corte la CFE hace el corte del servicio, por lo que, los afectados deben asistir a la sucursal CFE más cercana para solicitar la reconexión de la electricidad, además deben pagar su adeudo. Una vez pagado, el servicio puede llegar entre 2 a 24 horas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Qué usuarios se quedarán sin luz antes de abril?

Como ya lo mencionamos, una de las razones por las que los usuarios de la CFE se pueden quedar sin luz es por la falta de pago, por ejemplo, en marzo se realiza el pago, de no pagar entre el plazo establecido, la CFE toma la decisión de cortar el servicio y sin avisar, pero hay más razones por las que los usuarios pueden quedarse sin luz antes de abril:

  • Fraude o manipulación del medidor: Si se detecta manipulación o conexión ilegal del servicio eléctrico, es decir, por diablitos. 
  • Negarse a permitir el acceso al medidor: Si el usuario no permite que la CFE realice la lectura del medidor o trabajos de mantenimiento.
  • Falta de cumplimiento de las condiciones contractuales: Si el usuario no sigue las condiciones del contrato de suministro eléctrico.
  • Mantenimiento o reparaciones programadas: En algunos casos, la CFE corta el servicio temporalmente para realizar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica.
  • Desvío de energía: Si se detecta un desvío o robo de energía.
  • No cumplir con las normas de seguridad: En situaciones donde el uso del servicio eléctrico representa un riesgo para la seguridad del usuario o de la infraestructura.
  • Fallas en el pago: Actualmente hay distintas formas de pago, entre ellas, pago en línea y en ocasiones esos métodos de pago llegan a fallar y no permiten que los usuarios realicen su pago en tiempo y forma.