METRO CDMX

Estaciones cerradas de Línea 1 del Metro, entre basura y material de construcción

La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que a finales de marzo reabrirán cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro hasta Chapultepec, plazo que vence en una semana

Escrito en METRÓPOLI el

A seis días de que concluya marzo, fecha que el gobierno de la CDMX fijó como plazo para la reapertura de las estaciones Insurgentes, Cuauhtémoc, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, los accesos a estas siguen ocupados con material de construcción, sin pintura y no hay personal que trabaje en la limpieza.

En un recorrido por las estaciones que hizo La Silla Rota encontró que las entradas están obstruidas por basura, materiales de construcción y tablones de madera.

Un trabajador asignado a la modernización de la llamada línea rosa reveló que las vías y los trenes se encuentran listos para su funcionamiento, pero las instalaciones aún necesitan mantenimiento en cuanto al cableado y la electricidad, por ejemplo. 

“Tentativamente la reapertura es el 30 de marzo, el domingo. Ya avanzaron bastante, pero sigue habiendo detalles de obra civil, sobre todo, la más atrasada es Cuauhtémoc, pero en realidad las vías ya están listas”, dijo el trabajador, que pidió se omitiera su nombre.

Foto: Miranda Cadena | LSR

El 7 de febrero, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que las cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro estaban casi listas para abrirse.

“El próximo mes (marzo), a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”.

TAMBIÉN LEE: La razón por la que la reapertura de Línea 1 del Metro CDMX llegaría hasta Chapultepec

Sin embargo, Brugada expuso que precisamente hoy tiene una reunión con el director del Metro, "para ver el asunto de cuándo va a ser la inauguración de esta fase del Metro que hemos anunciado, y con gusto haremos pública la definición de esa fecha, que esperemos sea lo más pronto posible".

En esa fecha, se informó que 13 de las 20 estaciones de la línea ya estarán en operación. Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo dijo que ya se hicieron pruebas de energización, y de verificación de las medidas del tren respecto al cajón de las vías, a lo ancho y alto, así como con la orilla del andén.

Foto: Miranda Cadena | LSR

Sin novedad en Metro Cuauhtémoc

En la estación Cuauhtémoc, un trabajador de Seguridad Institucional del Metro, quien se identificó como José Santos, informó que al personal no se le ha informado sobre una fecha exacta para la reapertura.

Sabemos lo mismo que ustedes, que la inauguración sería a finales de mes, que sería la próxima semana, pero no nos han informado nada”.

TAMBIÉN LEE: Calzada flotante en Tlalpan: Publican licitaciones para segundo piso peatonal y ciclista

Dijo que los retrasos podrían deberse a las modificaciones tecnológicas que se hicieron en la línea. “Antes todo era mecánico, pero ahora hay más detalles tecnológicos y también se debe a eso, a que hay detalles que no quedan”.

En la entrada a la estación Insurgentes por la glorieta del mismo nombre, no hay vigilancia y el acceso está obstruido con tablones y basura. Los transeúntes comentan que ya se resignaron a la interrupción del servicio.

“Me acuerdo que un año iba a durar la obra, ¿no? Y quién sabe cuándo volverán a abrirla (…) desconocía, la verdad, que la fueran a abrir ya, pero así como la veo lo dudo mucho”, señaló José Luis, un transeúnte que circulaba por el lugar y dijo que esperaba la reapertura.

Foto: Miranda Cadena | LSR

“No hay paso” en Metro Chapultepec

Sobre avenida Chapultepec, la estación de Metro Sevilla se encuentra en condiciones similares. Operadores de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) que han brindado servicio provisional de Balderas hasta Chapultepec desde hace más de un año dijeron que esperan instrucciones sobre un eventual cambio de ruta, pero al momento no ha habido notificaciones.

La Silla Rota preguntó al área de Comunicación del Sistema de Transporte Colectivo si se mantiene la fecha de apertura anunciada por el gobierno, pero no hubo respuesta a la solicitud de información.

Foto: Miranda Cadena | LSR

TAMBIÉN LEE: Taruk, el autobús eléctrico mexicano, obtiene sello “Hecho en México”; 28% de sus componentes son extranjeros

El oficial Vargas, quien vigila el acceso a la estación, comparte la misma información: “tenemos entendido que la inauguración sería a finales de mes, pero como van las cosas, podría ser este fin de semana o hasta dentro de quince días”, explicó. 

Foto: Miranda Cadena | LSR

Operadores de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) que han brindado servicio provisional de Balderas hasta Chapultepec desde hace más de un año, se encuentran a la expectativa sobre su próximo cambio de ruta pues, afirman, se rumora que el próximo domingo 30 de marzo, reabrirán dicho tramo de la línea 1.

“A nosotros nos dicen de un día para otro ‘ya no van para allá, ahora te toca esta ruta y a ti esta otra’, también estamos viendo cuando van a abrir otra vez las estaciones… pero no se sabe cuándo porque ya se tardaron muchísimo”, dijo entre risas un operador.

En Chapultepec las diversas entradas del paradero lucen cerradas y una de ellas, cercana a la avenida Veracruz, tiene una cadena cerrada con candado y un letrero con la frase: “no hay paso”.

Foto: Miranda Cadena | LSR

Contexto: Retrasos de empresa china inflan costo de obra de la Línea 1

La modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México costará 20% más que su costo trazado en el contrato firmado entre el gobierno capitalino y autoridades del STC y el consorcio chino CRRC Zhuzhou Locomotive.

TAMBIÉN LEE: Línea 1 del Metro CDMX: Retrasos de empresa china inflan costo de obra

El contrato firmado en 2020 entre el gobierno de la Ciudad de México y el consorcio chino CRRC Zhuzhou Locomotive comprometió a la autoridad capitalina al pago mensual de hasta 175 millones 472 mil pesos para un total de 32 mil 219 millones 649 mil 187 pesos a partir de marzo de 2021 a liquidar en 19 años, en mayo de 2039.

Sin embargo, con los retrasos de la obra, el Congreso de la Ciudad de México autorizó un tope de 38 mil 734 millones 690 mil 404 pesos, es decir, las obras de modernización integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México costará 6 mil 515 millones 041 mil 217 pesos más que el costo original.

Nueva remodelación

Entre los años 206 y 2017, en el gobierno de Miguel Mancera, las estaciones Sevilla, Cuauhtémoc e Insurgentes fueron sometidas a renovación de pisos, iluminación, letreros y disposición de mobiliario.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Para la restauración de Sevilla se destinaron 73 millones de pesos para trabajos de restauración en dos etapas. El primero contrato, entregado en 2016 a la constructora Conasosa, fue por 34 millones de pesos, mientras la segunda fase requirió un pago de 38 millones a la constructora Conchagua.

En ninguno de los contratos, de los que La Silla Rota tiene copia, se detallan los trabajos y sólo se anota genéricamente “renovación de la estación Sevilla de la Línea 1 del sistema del transporte colectivo (segunda etapa)”.