Cuauhtémoc Blanco libró la solicitud de desafuero presentada el 6 de febrero por la fiscalía de Morelos, por tentativa de violación con una ayudadita de sus compañeros de bancada de Morena que lo arroparon previo al inicio de la sesión y después votaron a favor de desechar el dictamen de la Sección Instructora; como en un partido de futbol le echaron porras diciéndole: “no estás solo, no estás solo”.En total, las diputadas de Morena aportaron 103 de los 299 votos con los que Blanco podrá estar tranquilo y conservar su fuero. Las legisladoras pasaron por alto la consigna "yo sí te creo" con la que se reciben las denuncias de violación y no usaron una de sus frases favoritas "llegamos todas".
Te podría interesar
Tampoco pesó que la sesión tuviera lugar que este 25 de marzo sea el Día Naranja, fecha para generar conciencia sobre la prevención, atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.
No hubo los famosos 251 votos prometidos por algunas legisladoras para que se revisara nuevamente la solicitud de retirar el desafuero por parte de la Sección Instructora. Lo que sí hubo fueron 33 votos del PRI para evitar que se le quitara la inmunidad al exgoleador.
La diputada del PT, Lilia Aguilar explicó al finalizar la sesión que el voto del PRI a favor de Blanco fue un trueque con Morena, para que no se acepte la solicitud de desafuero contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Las artimañas de Blanco
Cuauhtémoc Blanco, que pudo abstenerse, votó por desechar la solicitud de desafuero contra él mismo. Pero no fue la única manifestación de falta de fair play de su parte. Tuvo una participación en tribuna fuera de orden.
Su intervención se dio cuando la diputada de Morena Adriana Belinda Quiroz Gallegos estaba en tribuna para decir que el expediente de la fiscalía de Morelos estaba mal hecho y de pronto cedió el micrófono a Cuauhtémoc, para que él mismo se defendiera.
Blanco, subió, sin anotarse en la lista de oradores, enfundado en un traje gris y se quejó.
“Todo esto que se me está haciendo es injustificado”, dijo.
“Con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la fiscalía, no tengo miedo, aquí estoy parado frente a ustedes y dándoles la cara”, dijo, mientras a un lado suyo llegaba la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega para increparlo. Pero la morenista Maiella Gómez Maldonado, como defensora ultra del calcio Italiano, le cerró el paso. Blanco, sin inmutarse, continuó su discurso. No solo Gómez Maldonado lo protegía, había más legisladoras alrededor suyo.
“Nada más esto, fue después de seis meses que la señora presentó esta demanda en mi contra”, dijo el exgobernador de Morelos, aunque numerosas acusaciones por actos de violencia no se han presentado de manera inmediata.
“Mi conciencia está muy tranquila”, dijo el legislador, quien durante la sesión estaba hundido en su curul, y apenas asomaba la cabeza.
El diputado estaba rodeado de mujeres legisladoras. Ahí estaban Irma Juan Carlos, Guadalupe Morales y la propia Gómez Maldonado, pero no eran las únicas.
Cambio de posición
Morenistas como Olga Sánchez Cordero, la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera; Meggie Salgado y María Teresa Ealy, votaron por desaforarlo.
Salgado dijo estar triste y frustrada porque algunas legisladoras siguieron "indicaciones del patriarcado y tuvieron que seguir protegiendo a los mismos de siempre".
Pero los 299 votos a favor que recibió la propuesta de desechar la solicitud de desafuero en contra del ex gobernador de Morelos y hoy diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, 103 de esos votos fueron de compañeras suyas de la bancada morenista.
Diputadas como la empresaria Patricia Armendáriz, o la exsubprocuradura general de Justicia en tiempos de Jesús Murillo Karam, la expriista y ahora morenista Mariana Benítez Tiburcio, o la exconductora Selene Ávila.
El viernes pasado, en la reunión de la comisión de Igualdad de género, Benítez hizo referencia tanto a la acusación de intento de violación, como a la denuncia de violencia familiar que hizo la esposa del exfutbolista, Natalia Rezende.
Este martes, sin embargo, la expriista respaldó a Cuauhtémoc Blanco.
Contexto: Esta es la intervención de Mariana Benítez en la que pedía investigar a Cuauhtémoc Blanco
Destacó el voto de la presidenta de la comisión de Equidad de Género, Gabriela Jiménez, quien no votó en contra, se abstuvo.
Versiones extraoficiales señalaron que en la reunión previa a la sesión sus compañeros le recriminaron las críticas a Blanco y advirtieron que se le podía destituir de su puesto como vicecoordinadora. Al término del encuentro, se le preguntó al coordinador, Ricardo Monreal, por la versión, pero negó que hubiera habido amagos.
Apenas el 8 de marzo, Jiménez se pronunció en sus redes sociales: “Hoy y siempre, nos levantamos. Nos organizamos y resistimos. En este Día Internacional de la Mujer, recordamos que la lucha por la igualdad y la justicia no es solo una fecha, es un movimiento constante. Hoy nos levantamos para exigir nuestros derechos”.
También en el 8M, Ávila dijo que tenía un compromiso con “la igualdad sustantiva, la justicia y respeto hacia todas las mujeres; que puedan vivir sin violencia”.
En la misma fecha conmemorativa la veracruzana Ana Ferráez, quien también arropó a Blanco, destacó que “la cercanía entre mujeres es lo que nos impulsa a seguir luchando por la justicia, la igualdad y nuestros derechos”.
Conflicto de interés
El coordinador del PAN, Elías Lixa, calificó de inaudito que el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, haya dado uso del micrófono a Blanco fuera de orden y en cambio permitió que no se le diera a la presidenta de la comisión de Equidad.
“Es evidente que existe un conflicto de interés y la persona que hizo uso de la palabra debería excusarse por la mínima decencia al proceso. Me parece inaceptable que por la puerta de atrás hayan metido participación no registrada”, lamentó.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, pidió que ante la irrupción fuera de guion de Blanco, debería haber otra ronda de participaciones y aprovechó para preguntarle por qué si no es culpable, mantiene el fuero. Blanco ya no tomó el micrófono.
Ortega, cuya bancada a lo largo de la sesión desplegó pancartas contra Blanco, reprochó que las 251 mujeres legisladoras no dieron la cara por las mujeres.
El PT no apoyó a Blanco
La sesión de este 25 de marzo se recordará porque incluso el Partido del Trabajo marcó su raya respecto a Blanco. Fue la diputada Lilia Aguilar quien en tribuna planteó su posición.
“A nosotros no nos van a doblar diciéndonos que vamos a votar con el PAN, ni nos van a doblar diciendo que no defendemos a las mujeres. Estamos haciendo un voto de principios y de convicción, porque somos integrantes de la 4T”, afirmó.
Reprochó que la Sección Instructora no hizo su trabajo con el dictamen, al no haber exhaustividad ni apego a la norma
“Se reconoció en esta tribuna que hay indicios psicológicos de violencia en contra de la víctima, pero se revictimiza”.
Retomó los dichos que hubo antes de la sesión, de que el diputado Blanco estaba dispuesto a acudir a la fiscalía de Morelos a declarar.
“¿Con fuero? Pues, con todo respeto, que nos digan cuál quieren que nos chupemos, porque lo que debería de ser lo sensato en este tema, lo que debería de ser lo sensato, es que el diputado pida licencia y se presente a la justicia, si es que, como él dice, no es culpable de este tema” y después pidió a los diputados de Morena y el PVEM a votar contra el desechamiento del desafuero. Pero no le hicieron caso.
Estas son las legisladoras de Morena que con su voto apoyaron a Cuauhtémoc Blanco.
1. Juana Acosta Trujillo
2. Mónica Angélica Álvarez Nemer
3. Sandra Anaya Villegas
4. Giselle Arellano Ávila
5. Carmen Patricia Armendáriz
6. Magaly Armenta Oliveros
7. Haydid Arreola López
8. Azucena Arreola Trinidad
9. Xóchitl Teresa Arzola
10. Selene Ávila
11. Leide Avilés Domínguez
12. Ana Elizabet Ayala Leyva
13. Martha Ballesteros García
14. Ariadna Barrera Vázquez
15. María del Carmen Basto González
16. Anay Beltrán Pérez
17. Mariana Benítez Tiburcio
18. Karen Calcáneo Constantino
19. Olegaria Carrasco Macías
20. Elda Castillo Quintana
21. Olga Leticia Chávez Rojas
22. Rosa María Castro Salinas
23. Elizabeth Cervantes de la C
24. Olga Leticia Chávez Rojas
25. Alejandra Chedraui Peralta
26. Olga Leticia Chávez
27. Astrit Cornejo Gómez
28. Margarita Corro Mendoza
29. Clara Cárdenas Galván
30. Cintia Cuevas Sánchez
31. Alma Rosa de la Vega Vargas
32. Karina del Río Zenteno
33. Alejandra del Valle
34. Catalina Díaz Vilchis
35. Graciela Domínguez Nava
36. Lizbeth Domínguez Serna
37. Flor de María Esponda
38. Leticia Farfán Vázquez
39. Mónica Fernández César
40. Zayra Fernández Sarabia
41. Danisa Magdalena Flores Ojeda
42. Ana Miriam Ferráez Centeno
43. Rafaela Vianey García Romero
44. Martha Olivia García Vidaña
45. Claudia Leticia Garfias Alcántara
46. Maiella Gómez Maldonado
47. Merilyn Gómez Pozos
48. Sandra Beatriz González Pérez
49. Rosa Graniel Zenteno
50. Rosa Hernández Espejo
51. Mónica Herrera Villavicencio
52. Alma Manuela Herrera Esquer
53. Lucero Higareda Segura
54. Naty Jiménez Vázquez
55. Amalia López de la Cruz
56. Rocío López Gorosave
57. Diana Isela López Orozco
58. Herminia López Santiago
59. Soledad Luévano Cantú
60. Karina Martínez Montaño
61. Eunice Mendoza Ramírez
62. Marcela Michel López
63. Beatriz Millánd Pérez
64. Tey Mollinedo Cano
65. Celeste Mora Eguiluz
66. Guadalupe Morales Rubio
67. Dora Alicia Moreno Méndez
68. Claudia Moreno Ramírez
69. Rosario Moreno Villatoro
70. Kenia Giselle Muñoz Cabrera
71. Sandra Palacios Medina
72. Mayra Palomar González
73. Julia Olguín Serna
74. María del Rosario Orozco Caballero
75. Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio
76. Estela Carina Piceno Navarro
77. Felicita Pompa Robles
78. Adriana Belinda Quiroz Gallegos
79. Jessica Ramírez Cisneros
80. Sonia Rincón Chanona
81. Petra Romero Gómez
82. María de la Luz Rubio Sánchez
83. Montserrat Ruiz Páez
84. Jessica Saiden Quiroz
85. Gissel Santander Soto
86. Elena Segura Trejo
87. Yadira Sepúlveda García
88. Delhi Miroslava Shember
89. Damaris Silva
90. Maribel Sánchez
91. Roselia Suárez Montes de Oca
92. Rosa Irene Urbina
93. Gabriela Valdepeñas
94. Aremy Velasco
95. Marcela Velázquez Vázquez
96. Julieta Villalpando Riquelme
97. Yazmín Yaneli Villanueva Moo
98. Maribel Villegas Canché
99. Dulce María Corina Villegas Guarneros
100. Alma Corina Vitela Rodríguez
101. Saray Vázquez Adasa
102. Dionicia Vázquez García
103. Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz
Contexto: dictamen de la Sección Instructora
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó el lunes que el dictamen de la Sección Instructora que propone desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco sea votado en el pleno este martes 25 de marzo.
Así lo informaron de manera separada los coordinadores de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional, Ivonne Ortega y José Luis Lixa, respectivamente.
El tema será llevado ante los 500 diputados para ver si aprueban desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, propuesta por la Sección Instructora, encabezada por el diputado de Morena, Hugo Eric Flores.
Ivonne Ortega dijo a La Silla Rota que fue ella la que propuso ante la Junta de Coordinación Política votar el dictamen de la sección instructora.
El tema no era prioritario para la bancada mayoritaria y sus aliados del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, pero Ortega planteó que el procedimiento en que se determinó desechar la solicitud de desafuero contra Blanco estaba viciado de origen.
El procedimiento correcto debía llevar 60 días, llamar a la fiscalía, también a la víctima y eso no lo hicieron, ni revisar el expediente.
“Entonces mañana lo ideal sería y es lo que estamos haciendo, convocar a las mujeres, particularmente a las de Morena, pues los votos de Movimiento Ciudadano aquí están, son los de Morena son los que faltan para que se vote en contra del dictamen, se regrese a la comisión, se hagan las cosas correctas, se llame a la víctima a comparecer, se llame a la fiscalía y entonces sí puede haber un veredicto para que se pueda votar”, explicó.
Entonces este 25 se discute si se regresa o no y se espera que las 251 mujeres legisladoras voten en contra de que se deseche.
“Si se votara a favor, entonces ya está desechado, ¿qué tendría que hacer la víctima? Volver a hacer todo el procedimiento. O sea, volver a presentar denuncia a la fiscalía, le tendrían que volver a hacer las pruebas. O sea, sería revictimizarla más todavía”, criticó Ortega.
Piden a diputadas escuchar a víctima
La diputada de Morena, María Teresa Ealy pidió a sus compañeras votar en contra del dictamen de la sección instructora que propone desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, a quien le pidió renunciar al fuero, si no tiene nada que esconder.
“Estoy invitándolas a que se sumen, a que se suscriban las legisladoras activistas y ciudadanas para expresar nuestra preocupación ante la decisión de no proceder con el desafuero, porque más que nada estamos revictimizando a esta víctima que se atrevió a alzar la voz, porque nuevamente se va a iniciar el procedimiento”, dijo en entrevista con La Silla Rota.
La víctima, que es medio hermana de Blanco y presentó una denuncia de violación ante la fiscalía de Morelos en contra del exgobernador de dicho estado, además está amenazada, aseguró la joven legisladora. Por ello consideró importante que se avance en lugar de retroceder con el desechamiento de la solicitud de desafuero, lo que implicaría que la víctima tenga que volver a pedir el trámite ante la fiscalía.
Legisladoras de su propio partido se indignan
El 20 de marzo, la Sección Instructora desechó la declaración de procedencia -solicitud de desafuero- en contra de Cuauhtémoc Blanco, al determinar que el proceso estaba viciado de origen al no notificar al denunciado, no dejar correr los términos legales y no garantizar la certeza jurídica para que la Sección Instructora tomara una decisión.
Luego de darse a conocer el sentido del dictamen de la Sección Instructora para rechazar la solicitud del desafuero, hubo algunas diputadas que mostraron su inconformidad.
Una de ellas fue la ex priista y ahora morenista, la ex subprocuradora general de la república, Mariana Benítez, quien dijo que no se puede cerrar los ojos ante las denuncias y menos ante un video donde la ex esposa del exgobernador lo acusó de haberla golpeado en un ojo.
“Ante las pruebas exhibidas en un reciente video difundido, hay muchas consideraciones y evidencias para normar nuestro criterio y convencernos de que lo procedente es que (Blanco) enfrente un proceso”.
La diputada del Partido Verde, Nayeli Fernández también se mostró molesta e inconforme con el dictamen de la Sección Instructora.
Pero también ha habido defensoras de Blanco, como la diputada Julieta Vences, quien propuso que antes de condenar se debe desahogar la solicitud de desafuero en contra del dirigente del PRI y también senador, Alejandro Moreno.
“A mí no me gusta que esto se politice. Hay que recordar que también está el caso Moreno, que está en proceso el tema del desafuero y que tampoco se lleva a cabo y que también está en impunidad y también debe ser sancionado y castigado por delitos como lavado de dinero”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Reclama la coordinadora de MC, Ivonne Ortega que el presidente de la Mesa Directiva haya dado la palabra a un presunto violador -Cuauhtémoc Blanco- y después haya ordenado la votación. Pide otra ronda de posicionamientos. Y pregunta por qué si Blanco es inocente, no deja su fuero.
El diputado Cuauhtémoc Blanco subió a tribuna entre aplausos de sus compañeras para decir que su conciencia está tranquila, el legislador se dijo dispuesto a declarar ante la Fiscalía de Morelos. Blanco Bravo habló fuera de orden mientras hablaba diputadas de otros partidos le gritaban
La diputada de Morena, Selene Ávila dijo que ella no va a defender a Cuauhtémoc Blanco, que ni siquiera es su amiga, pero que él puede defenderse solo. La legisladora defendió el dictamen de la Sección Instructora y criticó que la Fiscalía de Morelos no armó el expediente conforme a derecho
Anuncia la bancada del PT, a través de la diputada Ana Lilia Aguilar, que votarán en contra del dictamen de la Sección Instructora y pedirán que se regrese el documento para su revisión.
La legisladora también pide al diputado Cuauhtémoc Blanco que si es inocente, pida licencia para ser investigado y pide a sus aliados de Morena y Verde Ecologista sumarse a la propuesta
El diputado del PAN e integrante de la Sección Instructora, Germán Martínez, criticó el dictamen que propone desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco y consideró que se solapó al presunto responsable y a la víctima se le invisibilizó.
“Lo que se intenta aquí es digno de un sepulcro blanco que quiere flanquear de blanco una conducta podrida y deleznable sin investigarla”, señaló en tribuna.
El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, defendió el dictamen que desecha la solicitud de desafuero en contra del diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco, y va más allá, al decir que el acuerdo es para salvaguardar los derechos de la víctima
Inicia la sesión en la Cámara de diputados, donde se analizará el dictamen de la Sección Instructora que rechazó la solicitud de desafuero en contra del diputado y ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Esta mañana la bancada de Morena realizó de manera una plenaria y algunas fuentes legislativas dicen que los morenistas votarán divididos, pero sin poner en riesgo al también ex futbolista del América