El empleo en México se caracteriza por una combinación de estabilidad en la tasa de desempleo, alta informalidad y retos en la calidad del trabajo. Por lo que, uno de los principales desafíos del mercado laboral en México es la informalidad, que afecta a más de la mitad de la población trabajadora.
Este sector no cuenta con acceso a seguridad social, prestaciones ni estabilidad, lo que limita el desarrollo económico de los trabajadores y sus familias. Además, a pesar de los aumentos recientes en el salario mínimo, el poder adquisitivo sigue siendo un reto, sobre todo debido a la inflación y el costo de vida en distintas regiones del país.
México cuenta con diversos sectores que impulsan la generación de empleo. La industria manufacturera, en especial las maquiladoras en el norte del país, es una de las principales fuentes de trabajo. El sector servicios, que abarca comercio, turismo y tecnologías de la información, ha crecido en los últimos años. La agricultura sigue empleando a una gran parte de la población, aunque con salarios bajos y alta informalidad.
Te podría interesar
Sin embargo, la realidad es que, la pandemia aceleró la digitalización y el trabajo remoto, impulsando el crecimiento del comercio electrónico y las plataformas digitales. No obstante, muchos sectores aún enfrentan dificultades para adaptarse a estos cambios. A futuro, la automatización y la inteligencia artificial modificarán la demanda de habilidades laborales, lo que hace necesario fomentar la capacitación y la educación para mejorar la empleabilidad.
Contexto: ¿Y el empleo en adultos mayores?
El empleo para los adultos mayores en México enfrenta múltiples desafíos, ya que muchos de ellos deben seguir trabajando debido a la falta de pensiones suficientes o ahorros para el retiro. A pesar de que la Ley Federal del Trabajo prohíbe la discriminación por edad, en la práctica, las oportunidades laborales para personas mayores de 60 años son limitadas, ya que muchas empresas prefieren contratar a jóvenes, especialmente en sectores que demandan actividad física o adaptación a nuevas tecnologías.
Te podría interesar
También puedes leer: El polémico reclamo de Santi Giménez a Cruz Azul tras ganar la Nations League
Un gran número de adultos mayores trabaja en la informalidad, en actividades como el comercio ambulante, servicios domésticos o trabajos eventuales, lo que implica condiciones laborales precarias sin acceso a seguridad social ni prestaciones. Por eso, el INAPAM tiene un programa de vinculación productiva que tiene el objetivo de que adultos mayores puedan obtener un empleo de manera fácil y con todas las prestaciones laborales.
La Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores busca la instrumentación de programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión.
Estos son los adultos mayores que recibirán más de 8,000 o 6,000 pesos
A través de este programa los aultos mayores pueden obtener un trabajo de manera más fácil, pues el INAPAM tiene convenio con ciertas empresas entre ellas Alsea, un aglomerado de distintos restaurantes y justo lanzan ofertas de empleo como las siguientes:
Primero Alsea dio a conocer que buscan adultos mayores y los interesados pueden presentarse a una entrevista en las oficinas los días martes en un horario de 10:30 - 2:00 pm en Alfonso Caso 101A, Los Alpes, Álvaro Obregón, 01010 Ciudad de México, CDMX, en el tercer piso en la recepción de Únete, como referencia a un lado de Metro Barranca del Muerto.
Puedes leer: Huevos: los trucos que debes saber para elegirlos y conservarlos según Profeco
La primera vacante es para recibir 8,360 pesos al mes y es para ocupar el puesto de ayudante general. Los requisitos son:
- 60 años o más
- Disponibilidad de horario
- Contar con RFC
- Estar pensionado o bien no pensionado (no en proceso)
¿Qué ofrecen?
- Sueldo base competitivo
- Prestaciones de ley + superiores
- Seguro de vida- Convenios y descuentos
- Apoyo para estudios
- Caja de ahorro
- Opción a contrato indefinido
- Uniformes gratuitos
La segunda vacante es por 6,900 pesos y el puesto es para Empleado general - Domino's Col. Condesa.
Requisitos:
- 18 años en adelante aceptamos adultos mayores de 60 y más
- Desde secundaria concluida
- Disponibilidad de horario
- Experiencia no necesaria (Nosotros te capacitamos)
- Constancia de situación fiscal (INDISPENSABLE)
- No vivir a mas de una hora de distancia de la zona
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Beneficios:
- Sueldo base mensual competitivo
- Vales de despensa
- Prestaciones superiores a las de ley desde el primer día
- Uniformes sin costo
- Descuentos en nuestras marcas hermanas
- Capacitación constante
- Oportunidad de crecimiento
- Excelente ambiente laboral