ARANCELES

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump donde impone arancel a importación de autos?

El argumento del gobierno de Estados Unidos es que la cantidad de importación de automóviles, autopartes menoscaba la seguridad nacional

Trump, en la firma de la orden ejecutiva para imponer 25% de arancel a la importación de autos
Trump, en la firma de la orden ejecutiva para imponer 25% de arancel a la importación de autosCréditos: Captura de Youtube
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 25% a la importación de automóviles a territorio estadounidense.

La orden ejecutiva la firmó en la Oficina Oval de la Casa Blanca este 26 de marzo.

En el documento, se lee que el secretario de Comercio le transmitió a Trump un informe sobre su investigación acerca de los efectos de las importaciones de vehículos de pasajeros (sedán, vehículos utilitarios deportivos (SUV), vehículos utilitarios crossover (CSU), minivans y furgonetas de carga) y camionetas ligeras (colectivamente, automóviles) y ciertas autopartes (motores y sus partes, transmisiones y partes del sistema de propulsión, y componentes eléctricos) (colectivamente, autopartes) sobre la seguridad nacional de Estados Unidos, de conformidad con el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, en su versión modificada (19 USC 1862) (artículo 232).

Con base en los hechos considerados en dicha investigación, el secretario concluyó y le comunicó su opinión de que se están importando automóviles y ciertas autopartes a Estados Unidos en cantidades y circunstancias tales que amenazan con menoscabar la seguridad nacional de Estados Unidos.

“Coincidí con la conclusión del Secretario en el informe del 17 de febrero de 2019 de que se están importando automóviles y ciertas autopartes a los Estados Unidos en cantidades y circunstancias tales que amenazan con perjudicar la seguridad nacional del país. Asimismo, instruí al Representante Comercial de Estados Unidos, en consulta con otros funcionarios del poder ejecutivo, a que prosiguiera la negociación de acuerdos para abordar la amenaza de perjudicar la seguridad nacional de los Estados Unidos con respecto a las importaciones de automóviles y ciertas autopartes procedentes de la Unión Europea, Japón y cualquier otro país que el Representante Comercial considere apropiado”, se lee en la orden ejecutiva

¿Qué dice Trump sobre la importación de autos bajo el T-MEC?

Donald Trump indicó que se le informó que los acuerdos suscritos antes de la promulgación de la Proclamación 9888, como las revisiones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Corea y el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), no han tenido suficientes resultados positivos.

"La amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas autopartes persiste y ha aumentado. Las inversiones derivadas de otras iniciativas, como la legislación, tampoco han tenido suficientes resultados positivos para eliminar la amenaza a la seguridad nacional que representan dichas importaciones".