Ahora que concluyó la separación de Citi y Banamex, iniciarán los trámites para la colocación de las acciones en las bolsas de México y muy posiblemente en Nueva York. La operación podría concretarse a fines de 2025 o a inicios de 2026, una vez que ambos intermediarios cumplan el requisito de reportar estados financieros por separado durante un año.
Nos cuentan que Banamex continúa con su estrategia de crecimiento y colocación de crédito en todos los segmentos del negocio. En el proceso de separación, la banca minorista quedó con 38 mil empleados, mientras que Citi registra de cerca de 3,500 trabajadores.
Banamex se integra por los segmentos de consumo y empresarial, lo que incluye a las subsidiarias Afore, Seguros y a los Fomentos que se mantienen con la licencia actual, es decir, están bajo la marca de del Banco Nacional de México, en tanto que Citi México se enfoca a la banca corporativa y de inversión. También tendrá en la mira al sector de grandes empresas con orientación hacia el comercio exterior, así como entidades que requieren acceso a los mercados de deuda y capital.
Te podría interesar
Nos cuentan que durante el proceso no se registró el cierre de sucursales, por el contrario, en unos días abrirán nuevas oficinas, la más próxima en Playa del Carmen.
Por lo pronto, los más enterados aseguran que se intensificará la oferta de sus productos y servicios a través de sus distintas plataformas, las que se harán todavía más sencillas para los clientes. Nos adelantan que para ese fin se contrató a Francisco Leyva como director de operación y tecnología de Banamex, quien tenía un cargo similar en BBVA.
Hace unas semanas, Standard & Poor's destacó que hay la expectativa de que Banamex se concentrará en sostener una posición y niveles de capital competitivos durante los próximos 24 meses, al tiempo que mantendrá una calidad de activos y una estructura de fondeo estables. La valuadora anticipó que el intermediario administrará bien los riesgos potenciales derivados de la oferta pública inicial.
En el caso de los negocios de Seguros y Pensiones éstos continuarán como subsidiarias fundamentales para la estrategia del negocio del Grupo Financiero.
En el caso de Citi México, la calificadora destacó que después de evaluar la incorporación de las operaciones que se le transfirieron, se estima que el mayor volumen de negocio del banco se verá reflejado en una adecuada posición de mercado, mayor estabilidad en los ingresos operativos y mejor rentabilidad.
Hace más de un año, y después de meses de analizar varias ofertas por el negocio minorista, Citibanamex informó que llevará a cabo una oferta pública en los mercados bursátiles a fines de 2025.
Jane Fraser, CEO de Citigroup ratificó que continuarán apoyando el nearshoring a través de financiamientos a las empresas mexicanas y aseguró que hay el compromiso con ambas instituciones –Citi y Banamex– para que se mantengan a la vanguardia en innovación, calidad de servicio, seguridad de la información y cumplimiento normativo
Así las cosas…