VISA AMERICANA

Visa americana: ¿Afecta el tema de los aranceles para tramitar visa en la Embajada de EU?

Luego del aviso sobre la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a México, las políticas migratorias también tuvieron algunos cambios

Estas son las nuevas restricciones a las visas para entrar a Estados Unidos.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

La política migratoria de Estados Unidos ha sido un tema central desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y es que durante los primeros meses de su mandato, la relación entre México y Estados Unidos en términos migratorios sufrió transformaciones  que afectaron especialmente a los ciudadanos mexicanos.

Uno de los aspectos que más ha creado incertidumbre en las personas interesadas en viajar al vecino país del norte, y es que las personas temen por próximas y nuevas imposiciones de restricciones más severas a la obtención de visas y el endurecimiento de los procesos de solicitud. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En ese sentido, recientemente el secretario de Estado, Marco Rubio, dio a conocer un aviso importante con respecto a una nueva política migratoria que tiene que ver directamente con la obtención de la visa americana. Si quieres saber de que se trata a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El fin del neoconservadurismo

ISTOCK

Esta es la nueva política migratoria de Estados Unidos con respecto a la visa americana

En un nuevo giro a su política migratoria, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado una estricta restricción de visas dirigida a funcionarios extranjeros y a personas que faciliten el tránsito de migrantes indocumentados hacia el país. A través de un comunicado oficial, el Secretario de Estado, Marco Rubio, destacó que esta medida busca proteger las fronteras de Estados Unidos calificándola como "de vital importancia para que sea un país más seguro, más fuerte y más próspero".

Rubio explicó que la nueva política se centrará principalmente en los funcionarios de gobiernos extranjeros involucrados en el proceso migratorio, específicamente aquellos que desempeñan roles clave en inmigración, aduanas, así como en autoridades aeroportuarias y portuarias. La medida se aplicará a quienes, según el gobierno estadounidense, faciliten de manera deliberada el tránsito ilegal de personas que intentan ingresar al país.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Según el comunicado de Rubio, los países que están a lo largo de las principales rutas migratorias hacia Estados Unidos deben hacer su parte en la prevención y disuasión del tránsito de migrantes ilegales. En este sentido, la nueva política se extiende a aquellos funcionarios que, por acción u omisión, no aplican correctamente las leyes migratorias de sus propios países o que implementan prácticas y políticas que permiten o facilitan el paso ilegal de personas hacia el territorio estadounidense.

"La nueva política de restricción de visas se centrará no solo en la falta de aplicación de las leyes migratorias, sino también en la facilitación activa de este proceso ilegal. Estas medidas se mantendrán hasta que dichos funcionarios asuman la responsabilidad y tomen las acciones necesarias para garantizar que las leyes sean respetadas", afirmó Rubio en el comunicado.

MÁS NOTICIAS: Los dos delanteros que Cruz Azul podría llevar gratis a La Noria

Además, la política incluye a ciertos actores del sector privado, especialmente aquellos que facilitan el transporte y los viajes de inmigrantes, como ha sido estipulado en la política de la 3C, la cual fue ampliada en 2024.

La nueva restricción de visas se basa en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorga al Secretario de Estado la autoridad para declarar inadmisible a cualquier extranjero cuyo ingreso represente "consecuencias potencialmente graves y adversas para la política exterior de los Estados Unidos". La medida también contempla que ciertos miembros de las familias de los funcionarios involucrados puedan verse afectados por estas restricciones.

ISTOCK

AJA