VISA AMERICANA

¿Vas a tramitar tu visa americana en marzo? En esta fecha tendrás tu cita para la entrevista

Si vas a tramitar tu visa americana por primera vez debes de poner atención a la siguiente información, ya que en esta fecha podría obtener tu documento migratorio

La visa americana en el documento más importante para ingresar a los Estados Unidos en el caso de México
La CDMX tiene uno de los tiempos de espera más prolongados debido a la alta demanda de solicitudes.La visa americana en el documento más importante para ingresar a los Estados Unidos en el caso de MéxicoCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

La visa americana es un documento esencial para los ciudadanos mexicanos que desean ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo, negocios, estudios o trabajo. Obtenerla permite la entrada legal al país y facilita diversas actividades, desde visitas familiares hasta oportunidades laborales y educativas.

Por lo que contar con una visa americana válida es crucial para quienes planean viajar a Estados Unidos, ya que este documento no solo autoriza la entrada al país, sino que también es requisito para acceder a servicios como atención médica, apertura de cuentas bancarias y contratación de servicios en territorio estadounidense.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Es importante que al momento de llevar a cabo la solicitud de visa las personas ya hayan identificado el tipo de visado que necesitarán de acuerdo a los motivos de su viaje. Una vez hecho esto, se deberá proceder a completar el Formulario DS-160, ya que este formulario en línea es obligatorio para todos los solicitantes de visa de no inmigrante, y se debe llenar con información precisa y veraz.

El siguiente paso es pagar la tarifa de solicitud; cabe señalar que el costo de la visa de turista y negocios es de 185 dólares, equivalentes a aproximadamente $3,808.59 pesos mexicanos. Este pago es necesario antes de programar la cita. Una vez completados los pasos anteriores, se debe agendar una cita para la entrevista en la Embajada o Consulado de Estados Unidos más cercano. Es recomendable hacerlo con anticipación, ya que la disponibilidad de citas puede variar.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Alineación planetaria 2025: ¿Cómo y a que hora ver este fenómeno astronómico?

Getty Images

Esta sería la fecha de tu cita para la visa si la tramitas en marzo

El tiempo de espera para obtener una cita para la visa americana en los consulados de México ha disminuido considerablemente en los últimos meses, pero el panorama sigue siendo incierto. Con el Mundial de Fútbol 2026 acercándose, se teme que la demanda de visas se dispare nuevamente, lo que podría provocar un aumento en los tiempos de espera.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, los tiempos actuales de espera para una cita de primera vez en los principales consulados de México, si comienzas tu trámite de solicitud de visa americana, son los siguientes:

  • Ciudad Juárez: 189 días de espera.
  • Guadalajara: 196 días de espera.
  • Hermosillo: 248 días de espera.
  • Matamoros: 210 días de espera.
  • Mérida: 277 días de espera.
  • Ciudad de México: 262 días de espera.
  • Monterrey: 232 días de espera.
  • Nogales: 156 días de espera.
  • Nuevo Laredo: 217 días de espera.
  • Tijuana: 91 días de espera.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Si bien estos tiempos de espera son más cortos en comparación con el año pasado, y es que la disminución en los tiempos de espera se debe principalmente al aumento en la capacidad de atención en los consulados. Además, los esfuerzos por modernizar y agilizar los procesos de entrevistas y documentación han ayudado a reducir los retrasos.

A pesar de los avances, la obtención de una visa americana sigue siendo un proceso que requiere tiempo y paciencia. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, es fundamental estar preparado para posibles cambios en la disponibilidad de citas y ajustarse a los tiempos que maneje el Departamento de Estado.

GETTY IMAGES

AJA