En los últimos años, México ha experimentado cambios significativos en su marco laboral, enfocándose en mejorar las prestaciones laborales y ajustar la jornada laboral para promover un equilibrio entre la vida personal y profesional.
En ese sentido, las prestaciones laborales y las reformas en la jornada laboral son fundamentales para el desarrollo social y económico de México, y algunas iniciativas actuales buscan modernizar el marco laboral, adaptándose a las necesidades contemporáneas y garantizando condiciones de trabajo dignas y justas para todos los mexicanos.
Por su parte, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es la que establece una serie de prestaciones mínimas que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores. Entre las más destacadas se encuentran:, el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional, los días de descanso, licencias de Maternidad y Paternidad, la participación en las utilidades, entre otras.
Te podría interesar
Sin embargo, las personas podrían ser beneficiarias de una nueva prestación laboral. Si quieres saber todo al respecto de esta prestación y como podrías obtenerla, a continuación te compartimos todos los detalles que necesitan saber para conocer este nuevo beneficio.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Chiapas: el crimen organizado expulsa a más de 15,000 personas
Contexto: Reformas en la Jornada Laboral en México
En un esfuerzo por modernizar las condiciones laborales y adaptarse a las tendencias globales, se han propuesto y discutido diversas reformas relacionadas con la jornada laboral:
- Reducción de la Jornada Semanal: Se ha planteado reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, distribuidas en cinco días de trabajo con dos días de descanso. Esta propuesta busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad.
- Ampliación del Tiempo de Descanso Diario: Otra iniciativa propone extender el tiempo de descanso durante la jornada laboral de 30 minutos a una hora. Esta medida tiene como objetivo beneficiar la salud física y mental de los empleados, alineándose con prácticas laborales de otros países.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Así sería la nueva prestación laboral para trabajadores
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que establece un permiso laboral de cinco días hábiles con goce íntegro de salario para los trabajadores que sufran el fallecimiento de un familiar cercano. Este avance legislativo busca reconocer el derecho al duelo y brindar apoyo a los empleados en momentos de pérdida.
La propuesta contempla un permiso de cinco días hábiles consecutivos inmediatamente posteriores al deceso de un familiar en primer grado de línea directa: madre, padre, hija, hijo, hermana, hermano, cónyuge o concubina, y lo podrían gozar tanto trabajadores del sector público como del sector privado, presentando una copia del acta de defunción en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
AJA