UNIVERSIDADES

Así serán las nuevas universidades en México: ¿dónde se ubicarán y cuándo empiezan a operar?

Ahora todas las personas que deseen estudiar una carrera profesional tendrán más opciones para elegir una universidad

Estas podrían ser las otras opciones universitarias para las personas que quieren estudiar el nivel superior.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

En México, las universidades desempeñan un papel crucial en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del mercado laboral contemporáneo. Con una amplia oferta educativa que abarca desde instituciones públicas hasta privadas, el país cuenta con diferentes universidades distribuidas en sus diferentes estados.

En ese contexto, optar por una educación universitaria ofrece múltiples beneficios que trascienden el ámbito laboral como obtener mejores oportunidades laborales, desarrollo de habilidades especializadas, estabilidad laboral; crecimiento Personal entre otros beneficios.

Es por esta razón que invertir en una carrera universitaria es una decisión estratégica que ofrece beneficios tangibles en el ámbito laboral y personal. Las universidades mexicanas, con su diversidad y calidad educativa, están preparadas para formar a los profesionales que el país necesita para su desarrollo y competitividad en el escenario global.

Istock

En nuestro país, las universidades publicas con mayor demanda son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sin embargo cada una de estas escuelas aplica un examen de ingreso. Si quieres conocer cuales son las otras universidades en México y en la que puedes estudiar una carrera profesional, acá te dejamos el dato para que lo presumas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Taruk, el autobús eléctrico mexicano, obtiene sello “Hecho en México”

Contexto: Panorama general de la educación superior en México

El sistema mexicano está compuesto por diversas instituciones que ofrecen programas de formación superior, como lo son las universidades públicas y privadas, instituciones que brindan una amplia gama de programas académicos en múltiples disciplinas., y los institutos tecnológicos, enfocados en la formación técnica y tecnológica, constituyen el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que agrupa a 248 institutos y 6 centros.

Asimismo, existen universidades tecnológicas y politécnicas, escuelas normales, universidades interculturales y centros públicos de investigación. A continuación te compartimos las otras universidades en las que podrías estudiar en dado caso de que estés interesado o interesada en estudiar una carrera universitaria.

Estas son las nuevas universidades en México

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha revelado planes para la construcción de dos nuevos planteles de instituciones de educación superior en el estado de Tlaxcala: un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otro de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

En el caso del nuevo campus del IPN la construcción comenzará en 2026, con trabajos de planeación previstos para 2025. Aunque no se han especificado las carreras que se ofrecerán, se espera que el nuevo plantel amplíe la oferta educativa en la región. 

Para el otro centro de estudios que será de la Universidad Nacional Rosario Castellanos el plantel se ubicará en la comunidad de San Luis Teolocholco, en Tlaxcala, y abrirá sus puertas en agosto de 2025. La primera generación contará con 2,000 estudiantes que podrán acceder a educación gratuita.

CUARTOSCURO

AJA