TEUCHITLÁN

Teuchitlán: investigan otro rancho vinculado al CJNG tras liberación de 36 personas

La FGR realiza diligencias en el Rancho La Vega, asegurado en enero pasado en Teuchitlán, Jalisco, por el reclutamiento de personas

Las autoridades sospechan que el rancho se utilizaba para adiestrar a personas de manera forzada
Las autoridades sospechan que el rancho se utilizaba para adiestrar a personas de manera forzadaCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

A menos de siete kilómetros del Rancho Izaguirre, también ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se encontraba otro centro de adiestramiento forzado, donde en enero pasado fueron rescatadas 36 personas y detenidos dos sujetos, quienes actualmente están bajo proceso penal por privación ilegal de la libertad.

Este 24 de marzo, la Fiscalía General de la República llevó a cabo una diligencia en busca de evidencias en el rancho De La Vega, situado a un costado de la presa del mismo nombre, en la región Valles. Se sospecha que podría existir una relación entre ambos lugares, los cuales estarían vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta acción se derivó del proceso judicial contra los dos individuos detenidos el 29 de enero de este año, cuando se liberó a 36 personas que habían sido reclutadas mediante engaños y estaban siendo adiestradas para integrarse a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Guardia Nacional localizó este sitio tras obtener información de un detenido en Apatzingán, Michoacán, identificado como encargado de una célula del CJNG, quien proporcionó la ubicación del centro de adiestramiento.

Lee también: Call center ligado al CJNG en Jalisco extendió sus tentáculos a estos estados

Contexto: liberan a 36 personas tras reconocerlas como víctimas 

Ante este hallazgo, el agente del Ministerio Público Federal puso a disposición de un Juez de Control Penal Federal en Puente Grande a las 38 personas que se encontraban en el lugar. Tras analizar el caso, el juez determinó que 36 de ellas estaban en contra de su voluntad, ya que habían sido reclutadas mediante engaños. Por ello, no fueron vinculadas a proceso y quedaron en libertad bajo reservas de ley, mientras que los otros dos individuos sí fueron procesados.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que solo dos de los detenidos fungían como cuidadores del lugar, mientras que el resto, al parecer, fueron víctimas de falsas ofertas de trabajo difundidas en redes sociales.

La Fiscalía General de la República ahora busca más evidencias en este nuevo centro, tras obtener declaraciones de las personas que estuvieron en cautiverio durante varios meses. Según los testimonios, llegaron allí engañadas y fueron obligadas a someterse a entrenamiento.

Durante una audiencia que se prolongó por una semana, el juez concedió al Ministerio Público un plazo de seis meses para la investigación complementaria. En este tiempo, el representante social deberá recabar más pruebas y declaraciones de testigos o víctimas para incorporarlas a la carpeta de investigación.

Al finalizar dicho plazo, se llevará a cabo la audiencia intermedia, en la que se determinará qué pruebas serán aceptadas tanto por la autoridad como por la defensa de los imputados.

Te puede interesar: Sicarios a fuerza: el CJNG y su trampa en las centrales camioneras

Investigan si hay relación con el Rancho Izaguirre 

El hallazgo del rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, en medio de campos de cultivo, se dio gracias a la labor de madres buscadoras. Ahora, las autoridades investigan si existe conexión entre este lugar y el rancho De La Vega, especialmente tras la captura de José Gregorio Lastra Armida, alias "El Lastra", ocurrida en la Ciudad de México. Este sujeto admitió ser el responsable de ambos centros de entrenamiento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Después de que el Fiscal General de la República anunciara que la investigación del rancho Izaguirre está bajo su jurisdicción, agentes ministeriales federales llevaron a cabo una diligencia en el rancho De La Vega, el cual presuntamente operaba como escuela del crimen y centro de exterminio.