TELEFONÍA MÓVIL

Telcel va por los usuarios de Walmart y AT&T que hacen recargas desde 50 y 100 pesos, hasta el 21 de abril

Si eres de los que suele hacer recargas telefónicas de menos de 200 pesos, esto te interesa

Telcel al igual que otras empresas de telefonía móvil echan mano de promociones para quedarse con sus clientes
Telcel al igual que otras empresas de telefonía móvil echan mano de promociones para quedarse con sus clientesCréditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Las recargas de saldo son el esquema preferido de los mexicanos. Existen alrededor de 151.8 millones de líneas activas, de las cuales ocho de cada 10 pertenecen a la modalidad de prepago para acceder a datos y minutos de telefonía desde smartphones, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

A pesar de ello, el gasto de los mexicanos en servicios de telefonía móvil ha disminuido, de acuerdo con los últimos datos que recopila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023.

Los usuarios desembolsan en promedio 155 pesos mensuales en recargas telefónicas, lo que representa una caída de 11.9% respecto a los 176 pesos que gastaban en 2020. La tendencia también se refleja en el segmento de pospago, donde los consumidores destinan en promedio 419 pesos mensuales a su plan de telefonía, una disminución del 11.7% en comparación del costo de 2020.

De hecho, la recarga telefónica de 50 pesos es la más frecuente y el éxito del sistema de prepago se debe a la poca penetración de los servicios financieros. Los usuarios de telefonía móvil prefieren las recargas para hacer frente a la inflación. 

Ahora, la competencia entre los operadores de telefonía móvil son las "bolsas de datos" para navegar, más allá del servicio de voz y la portabilidad juega el factor clave.

imagen Istock

Contexto: ¿Qué es la portabilidad numérica?

La portabilidad numérica es el derecho que tienes como usuario de telefonía fija o móvil a conservar tu número telefónico cuando decides cambiar de operador.  Tú tienes derecho a una portabilidad efectiva y que la misma se realice en un plazo no mayor a 24 horas.

 

Durante el tercer trimestre de 2024, la información publicada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de portabilidad numérica, revela las preferencias de los usuarios en la elección y migración de operador. 

Telcel, por ejemplo, registró un balance positivo de 319,613 líneas portadas, el primer lugar en portabilidad, que refleja su capacidad de atracción y retención de usuarios, a pesar de los esfuerzos de sus competidores para ganar mercado. 

El conjunto de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) también registró un saldo positivo de 181,595 líneas móviles, circunstancia que revela la creciente preferencia e intención de ser usuario de estos, debido a su estrategia de precios asequibles, abundancia y mayor personalización de servicios. Por otro lado, AT&T y Movistar tuvieron saldos negativos de -457,069 y -44,139 líneas, respectivamente. 

¿Adiós a las recargas de 100 pesos?

Telcel, al igual que otras empresas de telefonía móvil u operadores móviles como Bait de Walmart, ha emprendido constantes campañas que ofrecen descuentos, o servicios adicionales a sus clientes para ganar fildelidad de los usuarios o sumar nuevos clientes.

Así es como Telcel le lanza un guiño a los usuarios de otras compañías telefónicas que hacen recargas telefónicas desde 100 pesos y "a cambio"  ofrece “el triple de beneficios”; esto es hasta el próximo 21 de abril del 2025.

¡Ojo! Telcel aclaró que esta promoción es válida únicamente para usuarios que se porten en la modalidad de prepago y elijan el Esquema de Cobro Amigo Sin Límite.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Los beneficios se otorgarán una vez que la línea se encuentre en estatus “Activo” del Ciclo de Vida de Prepago. Para lo anterior será necesario que realices una primera recarga histórica de saldo por la cantidad de 50 o más, en una sola exhibición. Aplica también en todas las recargas de 50, 80, 100, 150, 200 y 300 pesos.