La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es un programa del Gobierno de México destinado a apoyar económicamente a familias con estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en escuelas públicas, con el objetivo de reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa.
En ese sentido, es importante mencionar que el monto del apoyo es de 1,900 pesos bimestrales por familia con un estudiante, y 700 pesos adicionales por cada estudiante adicional, y para poder obtener esta beca las y los estudiantes deben estar inscritos en alguna escuela de educación básica pública modalidad escolarizada en el ciclo escolar 2024-2025.; asimismo, no recibir otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Si tu apenas te registraste para obtener este apoyo social pero aún no tienes tu tarjeta del Bienestar, esta información te interesa, ya que como ya debes de saber, no podrás cobrar tu beca Rita Cetina sino tienes una tarjeta del Banco del Bienestar. Si quieres saber sobre el último día de entrega de las tarjetas de cobro, a continuación te compartimos todos los detalles.
Te podría interesar
Vale la pena mencionar que la entrega de los recursos en el año se realiza por cinco bimestres, ya que no se consideran los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional, y en el caso de secundaria, la beca se entrega hasta por un máximo de 30 meses por becario o becaria. En todos los casos, los pagos se realizan por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar que reciben las familias de los beneficiarios.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Investigan rancho en Teuchitlán vinculado al CJNG tras liberación de 36 personas
Te podría interesar
Contexto: ¿qué es la tarjeta del Bienestar?
Las Tarjetas del Bienestar son instrumentos financieros que permiten a los beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México recibir y administrar sus apoyos económicos. Estas tarjetas facilitan el acceso a los recursos y ofrecen diversas funcionalidades:
- Retiro de efectivo: Se puede retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos de la red del Banco del Bienestar y en otros cajeros, aunque pueden aplicarse comisiones fuera de la red.
- Compras en establecimientos: Permiten realizar compras en tiendas físicas y en línea que acepten pagos con tarjeta.
- Consultas y transferencias: Es posible consultar el saldo y realizar transferencias entre cuentas.
Estos plásticos de cobro se tramitan y se recogen, en su mayoría, en alguna de las sucursales del Banco del Bienestar que se encuentran a lo largo y ancho del país. Si quieres saber sobre el cambio en el último día de entrega de tarjetas de cobro, te compartimos los detalles.
Este es el cambio en el último día de entrega de tarjetas del Bienestar
La fecha para la entrega de la tarjeta Beca Rita Cetina, prevista inicialmente para este viernes 28 de marzo en los planteles educativos donde estudian los beneficiarios, ha sido modificada. De acuerdo con lo declarado por Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la entrega no se realizará este viernes debido a la jornada de Consejo Técnico Escolar, que se celebra a finales de cada mes y que suspende las clases en las escuelas.
Por este motivo, la entrega de las tarjetas se llevará a cabo el lunes 31 de marzo, día en el que los padres de familia podrán acudir a los planteles educativos para recibir el plástico que les corresponde como parte del apoyo económico destinado a la educación básica. Los padres deberán acudir en representación de sus hijos o hijas, quienes son los beneficiarios de la beca.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
El retraso se debe a la organización y coordinación que requiere la entrega de las tarjetas, un proceso que es clave para garantizar que los recursos lleguen a las familias en tiempo y forma. La beca tiene como objetivo apoyar a las familias de estudiantes de primaria y secundaria, especialmente a aquellos en situaciones de vulnerabilidad económica.
En los próximos días, las autoridades educativas de cada plantel se encargarán de notificar a los padres de familia sobre los detalles específicos de la entrega, asegurándose de que todos los beneficiarios reciban su tarjeta antes de que finalice el mes de marzo.
AJA