La Casa Blanca confirmó este martes que Rusia y Ucrania acordaron garantizar una "navegación segura" en el mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad, Arabia Saudí.
Sin embargo, minutos después de este anunció por parte de Estados Unidos, Rusia puso como condición para el cese de las acciones militares en el mar Negro el levantamiento de las sanciones occidentales impuestas al sector agrícola, informó el Kremlin en un comunicado.
El gobierno ruso señaló que entre las condiciones se encuentra la reconexión del banco agrícola ruso Rosselkhozbank al sistema de comunicaciones bancarias SWIFT, el levantamiento de sanciones a repuestos y equipamiento para la maquinaria agrícola y el desbloqueo del servicio a barcos mercantes que participan en la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.
Te podría interesar
¿En qué consiste el acuerdo de navegación segura?
Estados Unidos emitió dos comunicados separados sobre los contactos que mantuvo con Rusia y con Ucrania entre el 23 al 25 de marzo.
En esos textos asegura que Estados Unidos acordó con Rusia y con Ucrania "garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro".
También, acordaron "desarrollar medidas" para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania.
En cuanto a Rusia, Estados Unidos se comprometió a ayudar a restablecer su acceso "al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes", así como facilitar su acceso a puertos y a sistemas de pago para esas transacciones.
Sobre Ucrania, la administración de Donald Trump se comprometió a "ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos a la fuerza".
El Ejecutivo estadounidense reiteró a Rusia y a Ucrania la necesidad de que "cesen las matanzas" como paso para lograr "una paz duradera".
"Estados Unidos seguirá facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica, de conformidad con los acuerdos alcanzados en Riad", declaró la Casa Blanca.
PUEDES LEER: Cese al fuego en Ucrania, un incierto camino
Rusia demandó este mismo martes a Ucrania "claras garantías" de seguridad para reanudar la aplicación de la conocida como Iniciativa del Mar Negro, tras las negociaciones celebradas en Riad.
La Iniciativa del Mar Negro, tregua marítima firmada en junio de 2022 y que estuvo en vigor durante un año, permitió la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos alimentarios desde puertos ucranianos, pese a la guerra que estalló en febrero de ese año.
Contexto: Ucrania y EU reunión en Riad
Concluidas las conversaciones con Rusia, la delegación de EEUU se ha vuelto a reunir este martes en Riad con representantes ucranianos, según declaró una fuente del equipo negociador de Kiev a la televisión pública ucraniana, Suspilne
Se trata del segundo encuentro que mantienen ambas delegaciones desde el domingo en la capital saudí.
Según explicó el lunes el asesor de la oficina presidencial ucraniana Serguí Leshchenko, la reunión de este martes debía servir para que la parte ucraniana fuera informada de lo acordado previamente por EU con los rusos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Leshchenko afirmó que en las negociaciones se ja debatido sobre la posibilidad de declarar una tregua en los bombardeos al sistema energético y en los ataques en el mar Negro.
Por su parte, el presidente Donald Trump, declaró este lunes que en las reuniones de Riad se está hablando, entre otras cosas, también del reparto de territorios entre ambos países y de “líneas de demarcación”.