El elegir una escuela para estudiar una carrera universitaria, es sumamente importante para el futuro de las personas, ya que en dado caso de que logren culminar la carrera que hayan decidido estudiar las oportunidades de conseguir un buen empleo son mayores en comparación con una persona que no tiene un título universitario.
En ese sentido, una herramienta que puede ayudar a las personas interesadas en ingresar a alguna carrera a comparar cuales son las mejores escuelas en las que puede cursar la carrera de su interés son los rankings universitarios. Si quieres saber más sobre que son estos rankings y como te ayudan a obtener una respuesta sobre algunas decisiones en cuanto al empleo o al estudio, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Es importante señalar que los rankings universitarios son listas que agrupan a las instituciones educativas con base en diferentes parámetros de evaluación. Estos índices se utilizan para comparar la calidad académica, el prestigio, la investigación y otros aspectos que definen el nivel educativo global. En el caso del QS World University Rankings, se evalúan una variedad de factores que reflejan el rendimiento académico, el nivel de innovación y la preparación profesional de las universidades.
Te podría interesar
Contexto: ¿Qué califica el QS World University Rankings?
El QS World University Rankings califica a las universidades en función de varios criterios que son esenciales para determinar su impacto en el mundo académico y profesional. Algunos de los factores más relevantes son:
- Reputación académica
- Calidad de la enseñanza
- Investigación
- Empleabilidad de los graduados
- Diversidad internacional
TAMBIÉN PUEDES LEER: Teuchitlán: el pueblo que se hizo famoso y al que nadie quiere ir
Te podría interesar
En ese sentido y basándose en su metodología de calificación, este ranking dio a conocer recientemente cuales son las mejores escuelas para estudiar medicina en el mundo. Si quieres saber como quedó este contento y si alguna escuela mexicana figura en este conteo, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
¿Cuál es la mejor escuela para estudiar medicina en el mundo?
El QS World University Rankings 2025 ha revelado su lista de las mejores universidades del mundo, y entre las instituciones más destacadas en el campo de la Medicina se encuentran algunas de las más renombradas a nivel global. Estas universidades se han ganado su reputación por su excelencia en investigación, formación médica, y sus notables contribuciones a la salud pública y la medicina moderna.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
- Harvard University (Estados Unidos): Un referente en investigación médica (La Harvard Medical School, junto con sus múltiples centros de investigación, contribuye significativamente al progreso en áreas como la biomedicina, la genética y la inmunología).
- Stanford University (Estados Unidos): Innovación al servicio de la salud. (La Universidad de Stanford ha logrado notables avances en áreas como la biotecnología, la inteligencia artificial aplicada a la medicina y la neurociencia, consolidándose como un centro de investigación de renombre internacional).
- University of Oxford (Reino Unido): Tradición y avances en salud pública (Oxford sigue siendo un líder mundial en la formación de médicos altamente capacitados y en la creación de soluciones innovadoras que han impactado positivamente en la salud de millones de personas alrededor del mundo).
- Johns Hopkins University (Estados Unidos): Enfoque clínico y de investigación avanzada
- University of Cambridge (Reino Unido): Formación integral y excelencia investigadora. (Los programas de investigación de Cambridge están a la vanguardia de la ciencia médica, y su capacidad para formar médicos con una visión global de la salud es inigualable)
Esto significa que las universidades que lideran el QS World University Rankings 2025 en Medicina, como Harvard, Stanford, Oxford, Johns Hopkins, y Cambridge, son sinónimo de excelencia en investigación médica, formación clínica y aportes al avance de la salud mundial. En ese sentido, si bien la UNAM no figura en el top 10 de mejores escuelas de medicina de este ranking, vale la pena mencionar que la máxima casa de estudios rankeada en el lugar 94 dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo.
AJA