UNIVERSIDADES

Estas son las mejores universidades de México ¿qué lugar ocupa la UNAM? Esto dice ranking

Si estas buscando estudiar una carrera universitaria esta información te puede interesar para tomar la decisión correcta

En México la UNAM esta considerada como la máxima casa de estudios.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la educación universitaria se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo personal, profesional y social de los individuos. En México, la obtención de un título universitario abre puertas a una amplia gama de oportunidades.

En el contexto mexicano, la educación universitaria no solo proporciona conocimientos técnicos y especializados, sino que también ofrece herramientas para el desarrollo integral de los estudiantes, permitiéndoles adquirir habilidades en pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo.

Una de las instituciones que destaca como referente en educación superior es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya trayectoria, prestigio y accesibilidad la convierten en una de las mejores opciones para los jóvenes mexicanos que desean potenciar su futuro. Si quieres saber que lugar ocupa la UNAM en uno de los rankings más recientemente realizados de las mejores universidades, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.

ISTOCK

Contexto: ¿Qué es el Ranking "Mejores Universidades 2025"?

Antes de darte a conocer este conteo y compartirte el dato sobre que posición ocupa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es importante destacar que el ranking "Mejores Universidades 2025" ofrece una clasificación general de las IES participantes, que provienen de siete entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Este amplio espectro de universidades y colegios refleja la diversidad educativa de México, con instituciones tanto públicas como privadas, que han sido incluidas debido a su representatividad y calidad.

Según una guía dada a conocer por el periódico El Universal, llamada "Mejores Universidades 2025", puede ser un recurso esencial para estudiantes y padres de familia al momento de elegir una Institución de Educación Superior (IES), estas son las mejores universidades para estudiar en México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Para construir esta guía, el Gran Diario de México llevó a cabo un riguroso proceso de recolección de datos, contactando a todas las IES pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). 

Ranking  "Mejores Universidades 2025"

TAMBIÉN PUEDES LEER: El USS Gravely de EU no tocó aguas mexicanas: Sheinbaum

¿Cuáles son las mejores universidades del país y que lugar ocupa la UNAM?

En un ejercicio más de evaluación académica, el Centro de Investigación, Documentación y Análisis de EL UNIVERSAL (CIDAU) ha dado a conocer el ranking "Mejores Universidades 2025", que destaca a las instituciones de educación superior más sobresalientes de México. Este ranking, que cubre desde las universidades más grandes y tradicionales hasta las más innovadoras. Estas son las mejores universidades en México, de acuerdo a este ranking.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Como en años anteriores, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue siendo la institución educativa con mayor prestigio y desempeño en el país, logrando mantener su posición en lo más alto del podio. En el segundo puesto, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa su constante labor para ofrecer educación de calidad y formación técnica en áreas clave como la ingeniería, ciencias sociales y naturales, entre otras. 

La sorpresa en esta edición del ranking fue la subida de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), que logró ascender un puesto respecto a la publicación de 2024, colocándose en el tercer lugar. Esta universidad privada, reconocida por su enfoque internacional y su oferta académica diversa, ha ganado cada vez más reconocimiento, sobre todo en el ámbito empresarial y de innovación educativa.

AJA