MEJOREDU

Trabajadores de Mejoredu exigen respeto a sus derechos laborales

Los trabajadores advirtieron que, de no tener pronta respuesta a sus demandas por parte de la SEP, intensificarán las manifestaciones

Trabajadores de Mejoredu exigen respeto a sus derechos laborales
Trabajadores de Mejoredu exigen respeto a sus derechos laboralesCréditos: Alberto Sánchez Cervantes | LSR
Escrito en NACIÓN el

Ciudad de México.- Trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se manifestaron en defensa de sus derechos laborales.

Ante la falta de claridad sobre el proceso de extinción del organismo, aproximadamente 300 trabajadoras y trabajadores bloquearon por casi tres horas dos importantes vialidades del poniente de la Ciudad de México, las avenidas Revolución y Barranca del Muerto.

En el pliego petitorio entregado a Silvia Valle Tépatl, comisionada presidenta de la Junta Directiva de Mejoredu, los inconformes demandan que se les informe de manera inmediata acerca del proceso de extinción de la institución.

Asimismo, demandan instalar una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que esta cumpla con la promesa de reubicarlos y se defina el mecanismo de absorción del personal a la SEP.

También exigen el respeto absoluto de sus derechos laborales, rechazan tajantemente despidos masivos arbitrarios o injustificados y piden “garantías de que ningún trabajador sufrirá represalias por participar en las manifestaciones legítimas en defensa de nuestros derechos laborales”.

Alberto Sánchez Cervantes | LSR

Contexto: "a la SEP solo le importan los muebles"

Ante la presión, Valle Tépatl recibió en el auditorio de la institución a los trabajadores, a los cuales dijo -según personas presentes en la reunión - que “a la SEP solo le importan los muebles”, y que los funcionarios de la SEP que la han atendido “no tienen capacidad para tomar decisiones y el secretario [Mario Delgado Carrillo] no ha tomado su llamada”.

El comisionado Florentino Castro López, aseguró a los trabajadores que ante el proceso de extinción los representantes de la SEP no han tenido empatía con Mejoredu y con sus trabajadores. “Nunca encontramos en la SEP simpatía por nuestro proyecto”, dijo.

Castro López también expuso que los funcionarios de alto nivel de la SEP, incluido el Oficial Mayor, solo se interesaron por los recursos materiales, pero no por la reubicación de los trabajadores o el mecanismo de indemnización.

Los trabajadores advirtieron que, de no tener pronta respuesta a sus demandas, intensificarán las manifestaciones.

Alberto Sánchez Cervantes | LSR

TAMBIÉN LEE: De qué van las reformas que dan más poder a la Secretaría de Seguridad Pública

TAMBIÉN LEE: Ley vaso de agua: así sería la nueva prestación para los trabajadores en su jornada laboral

Contexto: Ordenan desaparición de Mejoredu

El lunes 5 de febrero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de 20 reformas constitucionales entre la que se encontraba la extinción de siete organismos que, según él, duplican funciones con otras dependencias. Entre ellos se encontraba Mejoredu.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Finalmente, después de culminar el proceso legislativo, el 20 de diciembre del mismo año se expidió en el Diario Oficial de la Federación el decreto extinción correspondiente. Tres días después, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se respetarían los derechos de los trabajadores. “Se va a cumplir con la Ley Federal del trabajo siempre”.

Alberto Sánchez Cervantes | LSR