En los últimos meses, México ha sido escenario de cambios legislativos en el ámbito laboral, orientados a mejorar algunas de las condiciones de trabajo de las y los trabajadores en México.
Una de las reformas más destacadas es la propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, alineándose con estándares internacionales. Esta iniciativa busca establecer dos días de descanso por cada cinco trabajados. La implementación sería gradual, adaptándose a las necesidades de cada empresas.
Otra iniciativa de este tipo esta la "Ley de la Silla", que busca garantizar que los empleadores proporcionen sillas con respaldo a los trabajadores que, por razones laborales, deben permanecer de pie durante sus turnos. Esta ley establece sanciones para los empleadores que no cumplan con esta disposición, incluyendo la posibilidad de suspender actividades en caso de reincidencia.
Te podría interesar
Si quieres saber de que se trata la nueva ley que se esta proponiendo para los trabajadores en su jornada laboral, a continuación te damos a conocer todos los detalles sobre la ya llamada Ley vaso de agua.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Aprueba Inai compensación para 419 trabajadores; siguen a la deriva 320
Te podría interesar
Contexto: Así es la jornada laboral en México
En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) regula las condiciones laborales, incluyendo la jornada laboral, con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y establecer un equilibrio entre las necesidades productivas y el bienestar laboral. Estos son los tipos de jornada laboral que la LFT distingue, cada una con sus características específicas:
- Jornada diurna: Comprende el período entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., con una duración máxima de 8 horas diarias y 48 horas semanales.
- Jornada nocturna: Se extiende de las 8:00 p.m. a las 6:00 a.m., limitándose a 7 horas diarias y 42 horas semanales debido a las implicaciones en la salud y el rendimiento de trabajar durante la noche.
- Jornada mixta: Combina horas diurnas y nocturnas, siempre que el período nocturno no exceda las 3 horas y media. Su límite es de 7.5 horas diarias y 45 horas semanales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Cuál es la nueva ley dentro de la jornada laboral en México?
En una iniciativa que busca mejorar las condiciones laborales se ha propuesto establecer la obligación de los empleadores de proporcionar agua potable durante la jornada laboral. Esta propuesta ha sido denominada la “Ley Vaso de Agua”, y tiene como objetivo garantizar el acceso a este recurso vital para todos los trabajadores del país.
La reforma propuesta incluye modificaciones a dos leyes clave: la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE). El propósito es asegurar que toda la fuerza laboral, sin importar el sector, tenga acceso al agua potable mientras cumpla con sus tareas, en un intento por mejorar la salud y la productividad de los trabajadores.
AJA