APOYOS ECONÓMICOS

Pensión Mujeres Bienestar: Así será el nuevo registro para adultas mayores y recibir 3,000 pesos

A partir de este 2025 empezarán a operar nuevos programas sociales para ayudar a la economía las personas que más lo necesiten

Con la Pensión Mujeres Bienestar ya no será necesario que las mujeres adultas mayores tengan que esperar hasta los 65 años para solicitar un apoyo económico.
Con la Pensión Mujeres Bienestar ya no será necesario que las mujeres adultas mayores tengan que esperar hasta los 65 años para solicitar un apoyo económico. Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Actualmente en México existen muchos programas sociales con el objetivo de mejorar la economía de México, sobretodo, para las economía de la población más vulnerable que en este caso se consideran así a los menores, adultos mayores y mujeres embarazadas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Es por eso que existen programas sociales dirigidos a estos sectores, por ejemplo, ya conocemos la Pensión del Bienestar, que es un apoyo económico que le entrega 6,200 pesos bimestrales a los adultos mayores de 65 años y más para que tengan una mejor calidad de vida. 

También puedes leer: La polémica alineación del América ante Puebla; dónde ver

Pero, no sólo los adultos mayores reciben algún tipo de ayuda económica, también lo hacen los estudiantes y en ese caso podemos hablar de la Beca Benito Juárez, que da un apoyo económico a los estudiantes para que no dejen la escuela por temas de falta de recursos.

Cuartoscuro

También existe el programa Jóvenes Construyendo el Futuro que es para personas que no trabajan ni estudian, pero quieren entrar al mundo laboral, por lo tanto, reciben como un sueldo cada mes más Seguro Social, pero hay buenas noticias porque en este 2025 habrá nuevos programas sociales

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Habrá nuevos apoyos económicos en 2025?

En este 2025 empezarán a operar nuevos programas sociales como la Beca Rita Cetina que ya está entregando las tarjetas de cobro para los estudiantes de secundaria que quieran recibir 1,900 pesos, al igual que pronto arrancarán las visitas médicas a adultos mayores y personas con discapacidad a través del programa Salud Casa por Casa

Asimismo, hay buenas noticias para otros adultos mayores y es que, hay que recordar que para solicitar la Pensión del Bienestar que todos conocemos se necesita tener 65 años y más, pues la edad mínima es uno de los requisitos más importantes para recibir este apoyo, sin embargo, ya no es necesario esperar a tener esos 65 años porque ahora existirá la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión Hombres Bienestar

Puedes leer: Novio de Imelda Tuñón, denunciado y con orden de detención por la venta de sustancias prohibidas

Ambos programas están dirigidos a las personas de 60 a 64 años de edad, nada más que ellos recibirán 3,000 pesos bimestrales con el objetivo de que accedan a una mejor calidad de vida y puedan solventar sus gastos prioritarios. De acuerdo con información del Gobierno de México, hasta el momento hay ciertas reglas para recibir la tarjeta de cobro y pago en el caso de las mujeres

Así será el nuevo registro para la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que si te registraste en octubre de 2024 tu tarjeta sería entregada en enero del 2025, pero si te registraste en noviembre del 2024, tu tarjeta sería entregada en febrero del 2025, lo que quiere decir que durante este muchas mujeres reicbirán su tarjeta de cobro y deben estar atentas a ello, pues recibirán un SMS con el día, hora y lugar para recogeral o también pueden consultar el dato con su CURP en el siguiente link: gob.mx/bienestar

En cuanto al pago para las mujeres se dijo que una semana después de recibir su tarjeta de cobro les llegaría su primer pago de 3,000 pesos, pero hay otras mujeres que no pudieron registrarse o no pudieron ser aceptadas en el programa y por eso se preguntan cuándo habrá un nuevo registro. 

Hay que recordar que, la Pensión Mujeres Bienestar tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad; no obstante, se implementará de forma paulatina y comenzará primero con las mujeres de 63 y 64 años; el resto de las edades serán integradas posteriormente.

En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la nueva pensión desde el inicio de 2025, eso sí, al cumplir 65 años las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Y si tú quieres pertenecer a este programa y empezar a recibir el apoyo económico de 3,000 pesos entonces debes saber que será en febrero el próximo registro, pues cabe mencionar que estos registros se llevarán a cabo cadsa dos meses.