APOYOS ECONÓMICOS

Banco del Bienestar: Este es el pago de 3,000 pesos que caerá en tu tarjeta de cobro

Durante este 2025 empezarán a operar nuevos programas sociales con el objetivo de ayudar a la economía y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable

Para este año empezarán a operar unos nuevos como la Beca Rita Cetina, la Pensión Hombres Bienestar, Salud Casa por Casa y Pensión Mujeres Bienestar. 
Para este año empezarán a operar unos nuevos como la Beca Rita Cetina, la Pensión Hombres Bienestar, Salud Casa por Casa y Pensión Mujeres Bienestar. Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Como siempre lo hemos sabido, además de los niños y mujeres embarazadas, los adultos mayores son considerados como parte de la población vulnerable, en primera porque se trata de las personas a las que se les dice de la tercera edad, es decir, que tienen de 60 años en adelante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Además, se les considera así debido a diversos factores que afectan su bienestar y calidad de vida. A medida que envejecen, enfrentan desafíos en salud, economía, autonomía y acceso a servicios, lo que los hace más susceptibles a situaciones de pobreza, discriminación y abandono.

También puedes leer: Los "refuerzos" que llegan al América en 2025

Por eso, actualmente existen distintos programas sociales que imparte el Gobierno de México con el objetivo de ayudar a la economía de la población vulnerable, incluyendo, a los adultos mayores para que tengan una mejor calidad de vida. A continuación, te damos a conocer algunos de los programas más conocidos y solicitados:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Este programa ofrece un apoyo económico bimestral a personas de 65 años o más, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida. El monto en 2025 se entrega por una cantidad de 6,200 pesos cada dos meses. 
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente: Brinda asistencia económica a personas con discapacidad permanente, buscando promover su inclusión y desarrollo integral.
  • Sembrando Vida: Este programa es para ayudar a campesinos y agricultores, con la finalidad de rescatar el campo y reactivar la economía local mediante apoyos para la siembra y cultivo, fomentando prácticas agroforestales sostenibles.
Cuartoscuro
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: Ofrece a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan la oportunidad de capacitarse en el trabajo, recibiendo una beca mensual y tutoría en empresas, talleres, instituciones o negocios. Además, reciben seguro social. 
  • Becas para el Bienestar Benito Juárez: Consiste en apoyos económicos para estudiantes de educación básica, media superior y superior, con el objetivo de evitar la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa.
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Se trata de un apoyo a madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian, mediante una ayuda económica para el cuidado y atención infantil, asegurando el bienestar de sus hijos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Nuevos programas sociales?

Los programas que ya mencionamos son los que ya se entregaban y que continuarán durante este 2025, sin embargo, para este año empezarán a operar unos nuevos como la Beca Rita Cetina, la Pensión Hombres Bienestar, Salud Casa por Casa y Pensión Mujeres Bienestar. 

Cada uno de estos programas tiene sus propias intenciones, pero el objetivo es el mismo y es ayudar a la economía de los beneficiarios, por ejemplo, la Beca Rita Cetina será un apoyo económico para los estudiantes de secundaria; la Pensión Hombres Bienestar va dirigida a los hombres de 60 a 64 años. 

Puedes leer: Desenmascaran a Imelda Tuñón con audios en los que está comprando sustancias prohibidas

El programa Salud Casa por Casa es para adultos mayores y personas con discapacidad para que reciban atención médica y medicamentos hasta en su casa, mientras que la Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo para las mujeres de 60 a 64 años, sin embargo, por el momento la ayuda será para las personas de 63 y 64 años y población indígena. 

Este es el pago de 3,000 pesos que caerá en tu tarjeta del Banco del Bienestar

Hay que recordar que, uno de los requisitos más importantes para recibir cualquier apoyo económico de los programas sociales que ya mencionamos necesitas tener tu tarjeta de cobro del Banco del Bienestar, pues es el único medio para que puedas recibir y cobrar tu dinero. 

Por ejemplo, en el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, se informó que sería en enero y febrero del 2025 cuando se realizara la entrega de la tarjeta de cobro para el pago de este nuevo programa llamado Pensión Mujeres Bienestar. El Gobierno de México informó que si te registraste en octubre de 2024 tu tarjeta sería entregada en enero del 2025, pero si te registraste en noviembre del 2024, tu tarjeta sería entregada en febrero del 2025. 

Y sobre el pago se dijo que, sería una semana después de recibir la tarjeta, es decir, este es el pago que caerá en febrero en la tarjeta del Banco del Bienestar por un monto de 3,000 pesos. Hay que recordar que Pensión Mujeres Bienestar entregará 3,000 pesos bimestrales.