Las autoridades estadounidenses informaron sobre una llamada entre el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para discutir “acciones concretas”, para asegurar la frontera entre ambas naciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En un breve comunicado, se señaló que la charla vía telefónica entre ambos diplomáticos se centró en temas sobre el desmantelamiento de las organizaciones criminales transnacionales, así como la detención de la migración ilegal y el flujo de fentanilo y precursores químicos desde China.
Te podría interesar
Asimismo, el texto resalta el agradecimiento del secretario Rubio a México por enviar 10,000 tropas militares para la vigilancia en la zona fronteriza.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“El secretario Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores de la Fuente afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios”, puntualiza el comunicado.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México destacó que su titular Juan Ramón de la Fuente señaló la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías.
En un comunicado por separado, la dependencia mexicana enfatizó la labor de los elementos militares en la frontera para vigilar y detener el tráfico de drogas y armas entre naciones.
Rubio espera que México y EU sean buenos socios
Después del anuncio de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de la pausa de un mes a los aranceles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que espera ir "muy pronto" a México para tener contactos y tratar los cambios que Trump exige a México para que se no entren en vigor los aumentos de 25% en aranceles.
La presidenta informó que en su llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a una serie de acuerdos en la que incluye el reforzamiento de la frontera norte para evitar el tráfico de fentanilo a la Unión Americana, con lo cual se pausan los aranceles por un mes.
Marco Rubio se encuentra en una gira como representante de la diplomacia durante esta semana donde visitará varios países de América Latina, entre ellos, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá, sin embargó dejó a México fuera de su ruta.
Desde El Salvador, Marco Rubio, encargado de Trump para negociar con México, reafirmó que no hay previsión a cambiar su gira centroamericana para dar una visita a México, pero indicó que mantiene comunicación con Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, por lo cual espera que se mantenga la buena relación y espera una próxima reunión con el secretario.
"Queremos tener una buena asociación con México y siempre será nuestro vecino (...) Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano", aclaró Rubio.
Además, ante la confirmación por parte de la mandataria mexicana sobre el fortalecimiento de la frontera norte con un despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo, Rubio afirmó que es una "buena señal".
Sin embargo, se limitó a decir que, ante los anuncios por parte del gobierno mexicano, no se encuentra seguro "de que resuelva todos los problemas que hemos elevado".