RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Sheinbaum convoca a nueva reunión de gabinete; afina respuesta a aranceles

Hasta ahora el gobierno de la presidenta no ha revelado los detalles de este plan ni cuáles serían las medidas contra Estados Unidos

Revira Sheinbaum a EU; acusa de calumnia sobre señalamiento de alianzas con cárteles
Revira Sheinbaum a EU; acusa de calumnia sobre señalamiento de alianzas con cártelesCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIÓN el

La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este domingo con su gabinete una nueva reunión en el Palacio Nacional para afinar la estrategia de su gobierno contra los aranceles del 25 % para las mercancías de México impuestos el sábado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entrarán en vigencia a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.

En tanto, la reunión de este domingo de Sheinbaum con su gabinete es la tercera en días consecutivos tras las del viernes y sábado y a ellas han asistido los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Economía, Marcelo Ebrard; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

Hasta ahora no ha revelado los detalles de este plan ni cuáles serían las medidas contra Estados Unidos.

Revira Sheinbaum sobre señalamiento de alianzas con cárteles

El gobierno de México respondió a Estados Unidos. Es una calumnia, dijo la administración de que encabeza Claudia Sheinbaum, sobre la acusación de Donald Trump, la acusación de un involucramiento con los cárteles mexicanos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En el marco de la reunión de emergencia a la que Sheinbaum Pardo convocó a parte de su gabinete, luego del anuncio de los estadunidenses sobre la imposición de arancel de 25% sobre productos mexicanos, la mandataria mexicana utilizó las redes sociales para responder.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio".

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta dijo que instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que se aplique el Plan B, para hacer frente a la imposición estadounidense.

Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

No confrontación

El gobierno mexicano expuso que no se quiere la confrontación, sobre todo cuando se parte de que México y Estados Unidos son países vecinos.

“Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no.

“Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública”, subrayó. No es con imposición de aranceles como se resuelven los problemas, añadió, sino con diálogo, como se hizo durante las últimas semanas con el Departamento de Estado, con el cual se ha trabajado el tema migratorio.

“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población.

“Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, puntualizó.

Sheinbaum convoca a su gabinete tras aranceles de Trump

Tras el anuncio de la imposición de un arancel del 25% por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a su gabinete en Palacio Nacional para analizar la situación y definir una estrategia.

A la reunión asistieron la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena; la de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entre otros altos funcionarios.

A su llegada a Palacio Nacional, Marcelo Ebrard, reaccionó ante el anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles a México, Canadá y China. El canciller expresó con firmeza que México enfrentará esta nueva medida comercial, asegurando que "venceremos".

"Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza"

Horas antes, la presidenta Sheinbaum dijo que cuando su país negocia o platica con otras naciones lo hace "siempre con la frente en alto" y "nunca agacha la cabeza".

"Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza, somos iguales con todas las naciones del mundo. México es un país libre, independiente y soberano y esa es la manera en la que defendemos a las y los mexicanos y a nuestra patria".

"Somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (…) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos" dijo Sheinbaum.

Durante su gira de trabajo por el Estado de México, donde este sábado hizo entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, en Valle de Chalco, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a recalcar que no está preocupada por los aranceles del 25% que EU iniciará a cobrar a los productos importados desde México y advirtió que “a los mexicanos se les respeta”.

Al reiterar que su administración está al pendiente de los mexicanos que viven en Estados Unidos, señaló que todos ellos “son hombres y mujeres extraordinarios, porque las y los mexicanos somos los mejores trabajadores del campo, somos los mejores trabajadores de la construcción, somos los mejores trabajadores de las fábricas, somos los mejores trabajadores de los servicios”.

Y continuó: “Aquí, nadie puede hablarle mal a un mexicano o una mexicana. ¡A los mexicanos y a las mexicanas se les trata con respeto!”.

En ese sentido, recordó para los mexicanos que viven en Estados Unidos, que en caso de requerir asistencia en dicho país, tienen a su disposición los Consulados. Además, que “si quieren regresar a nuestro país, siempre son recibidos con los brazos abiertos”.

“Por eso nuestro programa se llama “México te abraza” para que sepan que aquí siempre serán bien recibidos”, exclamó.

La economía de México es muy fuerte

El día de ayer, sin hablar de manera directa a los aranceles estadounidenses a los productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó estar “tranquila” porque “la economía de México es muy fuerte” e hizo un repaso por los héroes de la nación, entre ellos, Benito Juárez, quien resistió la intervención francesa.

Sheinbaum señaló que México tiene un modelo de desarrollo económico sólido, representado en el Plan México. “Así que, todos unidos, porque el pueblo unido jamás será vencido”, exclamó.

En el evento también afirmó que los mejores trabajadores del campo, de la construcción, de las fábricas y de los servicios somos los mexicanos, por lo que atenderá la relación con Estados Unidos con la “cabeza fría”.

“Tenemos un pueblo extraordinario. El pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor, un pueblo generoso, trabajador. Creo que no hay otro pueblo en el mundo —podemos presumirlo— como el pueblo de México”, exclamó.

Y agregó que: “Los que vivimos aquí en nuestro territorio y también nuestros hermanos que están del otro lado de la frontera, nuestros hermanos, nuestros paisanos y paisanas que son también lo mejor, héroes y heroínas de la patria”.