EDUCACIÓN EN MÉXICO

Así sería la educación en México si se aplica la propuesta de Carlos Slim

El hombre más rico de México no sólo tiene propuestas en el ámbito laboral, también quisiera que la educación en México fuera de la siguiente forma

Carlos Slim ha dicho abiertamente que no está de acuerdo con la reducción de horario laboral que busca que pase de 48 horas a 40 horas a la semana.
Carlos Slim ha dicho abiertamente que no está de acuerdo con la reducción de horario laboral que busca que pase de 48 horas a 40 horas a la semana. Créditos: LSR/Pixabay
Escrito en NACIÓN el

La educación en México siempre es un tema que da de qué hablar porque se trata del futuro de los jóvenes, sin embargo, las polémicas incrementaron luego de la llegada de la pandemia de coronavirus, enfermedad que obligó al mundo a someterse a un confinamiento, que al principio parecía tener un plazo corto, pero forme pasaban los días no se veía el fin a esa pesadilla que después conocida como covid-19.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Con el confinamiento, no sólo los trabajadores tuvieron que irse a casa a trabajar, también los estudiantes se vieron en la necesidad de tomar clases en línea, algo que para muchos empeoró su educación académica, pues no todos tenías las herramientas para cumplir su asistencia en línea, asimismo, hay estudiantes que necesitan más atención que otros y la escuela en línea no ayudaba mucho. 

En este sentido, el tema del sistema educativo se colocó como tema de conversación en la mesa, como en el caso de Carlos Slim, el hombre más rico de México, quien propuso eliminar la tesis y exámenes profesionales como requisitos para la titulación del grado de licenciatura en las universidades públicas del país. 

Y es que para Carlos Slim el realizar la tesis y exámenes profesionales es algo "irreal" porque eso retrasa la incorporación de los estudiantes al mundo laboral, por lo que el empresario considera que los estudiantes deben de recibir de manera inmediata su título universitario

Carlos Slim propone la eliminación de tesis y exámenes profesionales 

Hay que recordar que, a través de la Fundación Telmex cada año se realiza una conferencia con becarios en el Auditorio Nacional y aunque de los temas que predominan en esa convivencia es la inversión, ahorro y finanzas personales, en esa ocasión en 2022, Carlos Slim también habló del sistema educativo de México

Carlos Slim propuso eliminar de cierta forma la tesis y exámenes profesionales con el objetivo de que los estudiantes puedan ingresar al mundo laboral de forma inmediata después de graduarse, y evitar retrasos innecesarios en su desarrollo profesional, pues cabe mencionar que cuando un egresado solicita un trabajo le piden su título profesional, pero la realidad es que ese trámite es tardado y la espera puede provocar que le ganen el puesto. 

También puedes leer: ¿Se adelanta o no la reducción de horario a 40 horas y más días de descanso?

Si bien, Carlos Slim no propuso eliminar el proceso de titulación en su totalidad, sí considera que para maestrías o doctorados podría seguir aplicándose, eso sí, siempre y cuando se realice mientras se estudian los posgrados y no después de su conclusión.

En en ese evento, el magnate mexicano también pidió impulsar la educación en línea en México como una forma de hacer que la educación superior sea más accesible para todos los jóvenes.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS