ARANCELES

"Seré muy benévolo y generoso con la aplicación de aranceles"

El presidente de EU, Donald Trump, anunciará su nueva tanda de aranceles el miércoles en un gran evento en Casa Blanca

Por
Escrito en MUNDO el

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que será "benévolo" con los aranceles que planea imponer en los próximos días.

"Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen", dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario reiteró su promesa de que el miércoles, jornada que ha bautizado como el "Día de la liberación", impondrá aranceles "recíprocos" a aquellos países que, según Washington, mantienen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

No obstante, matizó que los gravámenes que impondrá Estados Unidos serán inferiores a los que algunas de esas naciones aplican a los productos estadounidenses.

"Los números serán más bajos que los que nos han estado cobrando y, en algunos casos, quizá sustancialmente más bajos. En cierto modo, quizás, tenemos una obligación con el mundo, así que seremos muy amables, relativamente hablando, seremos muy generosos", afirmó.

“No habrá exenciones”, aclara la Casa Blanca sobre aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el miércoles una nueva tanda de aranceles en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde estará acompañado de todo su gabinete, adelantó este lunes la portavoz del presidente, Karoline Leavitt.

Trump ha bautizado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" porque, a su juicio, permitirá a EU librarse de prácticas comerciales "injustas" que otros países han mantenido durante décadas.

"El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a este país durante décadas. Lo hace en el mejor interés del trabajador estadounidense", explicó Leavitt frente a los medios de comunicación en la Casa Blanca.

En concreto, Trump prevé anunciar el miércoles "aranceles recíprocos" a aquellos países que, según Washington, imponen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).

Leavitt señaló que el anuncio incluirá "aranceles basados en países", pero no ofreció detalles sobre qué naciones se verán afectadas ni si la UE será considerada como un bloque o se aplicará la medida a países específicos. También afirmó que "por ahora, no habrá exenciones".

¿De qué van los aranceles?

La Casa Blanca no ha precisado cómo se aplicarán esos aranceles recíprocos. Este martes, 1 de abril, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.

A partir de ese análisis, Washington pretende fijar aranceles sobre bienes y servicios extranjeros al mismo nivel que los que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados. La idea, según ha reiterado en varias ocasiones Trump, es simple: "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos".

El miércoles también está previsto que entren en vigor aranceles del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos.

La Casa Blanca sostiene que esta medida fomentará la manufactura nacional, aunque también podría provocar un aumento de precios para los consumidores y perjudicar a los grandes fabricantes de automóviles del país, que dependen de cadenas de suministro globales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Para intentar mitigar ese impacto sobre la industria automotriz estadounidense, Trump ha decidido que las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel del 25 %.