ARANCELES

Aranceles a países que compren petróleo a Venezuela: Trump

El mandatario señaló que el arancel a Venezuela es en repuesta a las decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes que han llegado de manera fraudulenta a Estados Unidos

Trump dijo que Venezuela 'ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades'.
Trump dijo que Venezuela "ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades".Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. El mandatario señaló que este gravamen entrará en vigor el próximo 2 de abril, justo cuando entran en vigor los aranceles recíprocos a México y Canadá.

"Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país", anunció en un comunicado publicado en su red social, Truth Social.

Este "arancel secundario" responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos "a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes" de manera "intencionada y fraudulenta".

"Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como 'Organización Terrorista Extranjera'. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!", añadió.

Además, Trump citó que Venezuela "ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades" que, según el presidente, representa su país.

Contexto: esto dijo Trump sobre aranceles del 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes que mantiene su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril sin excepciones, pero consideró que puede haber cierta flexibilidad al respecto.

"Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca en un acto donde anunció que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing.

El republicano consideró que la imposición de los aranceles es un proceso justo y no tiene un porcentaje definido: "Imponemos lo que nos impongan. (...) Haremos lo que nos hagan".

En su alocución no consideró excepciones: "En cuanto lo haces para uno lo tienes que hacer para todos", sostuvo.

Desde su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington y también como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses.

Administración de Maduro denuncia "cacería de brujas"

Por su parte, la administración de Nicolás Maduro denunció este lunes que hay una "cacería de brujas" contra los migrantes de Venezuela en Estados Unidos, donde Trump invocó recientemente una ley de 1789 que permitió la deportación de más de 200 personas a El Salvador acusadas de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

"Hay una cacería, como se decía antes, de brujas contra los venezolanos, contra los venezolanos en general. Empieza así con el muchacho que tiene tatuaje, empieza con el muchacho morenito, empieza con la muchacha que evidentemente es trabajadora, pero eso se extiende", dijo el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en un programa transmitido en YouTube.

Foto: Efe

Según el funcionario, la administración chavista tiene testimonios de venezolanos que, pese a estar legalmente viviendo en los Estados Unidos, donde -señaló- trabajan desde hace muchos años, actualmente "no salen de su casa debido a que están en un estado de terror y de pánico por la persecución".