AGUA CONTAMINADA BJ

Agua contaminada en BJ: Oposición responsabiliza a Pemex; afirman que el contaminante es diésel

En conferencia de prensa, los alcaldes y el ingeniero José Luis Luege Tamargo, coordinador de la emergencia para la oposición, aseguraron que lo que se filtró en el agua es diesel

Agua contaminada en BJ: Oposición responsabiliza a Pemex; Afirman que el contaminante es Diésel
Agua contaminada en BJ: Oposición responsabiliza a Pemex; Afirman que el contaminante es DiéselCréditos: LSR
Escrito en METRÓPOLI el

Alcaldes de oposición y su coordinador para la emergencia del agua contaminada en Benito Juárez aseguran que es diésel lo que contamina el líquido que se bombea a casas de la mencionada demarcación y señalan a Petróleos Mexicanos (Pemex) como probable fuente de la contaminación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

También aseguraron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está obligada a intervenir y llevar a cabo los procesos para remediar la contaminación.

"Hay un contaminante en el acuífero, que ese contaminante es un tipo de diésel, como ya lo confirman técnicos de Petróleos Mexicanos, que está a profundidad, es decir que se filtró de algún depósito, de algún ducto, de alguna falla a lo mejor antigua", aseguró José Luis Luege Tamargo, coordinador para atender la emergencia por la oposición en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el alcalde Benito Juárez, Jaime Mata Salas y de Álvaro Obregón, Mariana Rodríguez, se leyó un comunicado en el que aseguraron que es un volumen considerable de diésel lo que contamina el pozo Alfonso XVIII, que abastece el poniente de la Benito Juárez y compartieron la forma en que concluyen que se contaminó.

"Es de suponerse que se introdujo (diésel) a la columna de bombeo por el ranurado superior del pozo. De acuerdo a la misma información con que contamos se trata de un volumen considerable en qué está afectando", dice el comunicado.

Cabe señalar que autoridades de la Ciudad de México han mencionado que lo que habría contaminado el agua es un hidrocarburo de la familia de las aceites.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Exigen que Pemex y la Conagua intervengan

Los alcaldes y asesores aseguraron que de acuerdo a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, el responsable de limpiar es quién contamina

"En este caso, y tratándose ya sea de diésel o derivados del hidrocarburo, la primera entidad que debería revisarse es justamente Pemex", leyeron en la conferencia de prensa realizada al mediodía de este lunes.

Y completaron "la fuente de contaminación todavía no está determinada, sin embargo la presencia de una planta de almacenamiento de Pemex cercana a la ubicación del pozo Alfonso XVIII, así como la presencia de ductos de conducción de hidrocarburos en la zona, señalarían a la empresa Pemex como la más probable fuente de contaminación".

De igual forma mencionaron que la Conagua debe presentar estudios para saber dónde están las fallas por dónde se habría filtrado el contaminante y las acciones para prevenir mayor contaminación.

Sin especificar cuál es la información con la que cuentan, el ingeniero Luege Tamargo aseguró que es la misma que autoridades capitalinas y federales poseen, pero que han ocultado.

Luege Tamargo acusó la omisión en el problema por parte de autoridades federales para trabajar en las afectaciones por la contaminación al agua.

"¿Dónde está la Cofepris? ¿Dónde está la Comisión Nacional del Agua? ¿Dónde está la Profepa? ¿Dónde está Petróleos Mexicanos? Inclusive ¿Dónde está la Fiscalía General de la República?", cuestionó Luege Tamargo.

Reiteran llamado a declarar emergencias

Los alcaldes de oposición reiteraron su exigencia al Gobierno Federal para que se implemente el Plan DN-III, se haga la declaratoria de emergencia sanitaria y se reguarden los pozos que abastecen del líquido.

Durante la conferencia de prensa registrada este lunes, el alcalde Benito Juárez, Jaime Mata Salas y de Álvaro Obregón, Mariana Rodríguez, volvieron a hacer un llamado para que desde el Gobierno Federal se implemente mayores acciones para combatir el problema del agua contaminada en el poniente de la Benito Juárez.

A la mañana siguiente de que los vecinos afectados que mantenían el plantón en avenida Insurgentes y Xola se retiraran, los alcaldes pidieron la instalación de un centro de salud para atender a vecinos afectados, e información por parte de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

"Queremos exigir la respuesta a los oficios que hemos entregado y también que nos respondan cuál es el contaminante, cuáles son los resultados que efectivamente tiene de las pruebas de laboratorio para saber cuáles el hidrocarburo que se encuentra en el agua", expresó la alcaldesa de Álvaro Obregón.

VGB