MALTRATO ANIMAL EDOMEX

Peregrinos abandonan caballos muertos de camino a Chalma

La muerte de los caballos fueron causadas por la falta de alimento y agua, así como por la sobre explotación que habrían hecho de ellos los peregrinos que se dirigían a Chalma

Peregrinos abandonan caballos muertos de camino a Chalma
Peregrinos abandonan caballos muertos de camino a ChalmaCréditos: LSR
Escrito en METRÓPOLI el

En redes sociales se ha difundido un caso más de maltrato animal en el Estado de México, el cual, lamentablemente terminó con un trágico final para los animales víctimas de la falta de cuidado por parte de sus dueños. Este caso ha causado indignación entre la población por las condiciones en las que aparentemente los animales fueron exigidos hasta el extremo y cuando ya no pudieron más, entonces fueron abandonados a sus suerte.

Las víctimas de este caso de maltrato animal son dos caballos, propiedad de un grupo de peregrinos que se dirigían al santuario del señor de Chalma en el Estado de México, quienes aparentemente abandonaron a los caballos cuando estos no pudieron seguir el ritmo y producto del agotamiento extremo terminaron muriendo en medio de la carretera.

Según la denuncia en redes sociales, el cuerpo sin vida de estos dos caballos fue descubierto por los automovilistas que transitan por la carretera Chalma-Santiago Tianguistenco y alertaron de los equinos a los oficiales de la policía del municipio de Ocuilan, en el Estado de México.

Los peregrinos aparentemente abandonaron en el camino al santuario del señor de Chala, a los caballos cuando estos ya no les fueron útiles, esto porque los cuerpos de los caballos no fueron encontrados en el mismo lugar.

El primer caballo muerto por fatiga fue encontrado en la comunidad El Puente, mientras que el otro, casi llegando a Chalmita. Sus muertes, según se denuncia en redes sociales fueron causadas por la falta de alimento y agua, así como por la sobre explotación que habrían hecho de ellos los peregrinos que se dirigían a Chalma.

Tras encontrar a los caballos muertos, las autoridades de Ocuilan exhortaron a los visitantes a no agotar a sus animales con tan extenuantes recorridos, pues pueden generar accidentes.

En redes exigen castigo para los peregrinos

El caso de estos caballos muertos y abandonados por un grupo de peregrinos con dirección al santuario del señor de Chalma causo indignación en las redes sociales, donde los usuarios se pronunciaron para exigir a las autoridades localizar a los responsables y castigarlos conforme a la Ley.

“La gente es bien mala. Según van a ver a su dios y a sus criaturas las abandonan cuando ya no les sirven. Pura gente hipócrita”; “Una vida inocente por la creencia de una figura que ni existe”; “Ahí no la hacen de pedo, como con los toros”; “Dios, te pido respetuosamente que jamás escuches a esta gente que explota a otras formas de vida, contamina, estorba, daña y hasta dejan cadáveres de sus compañeros de travesía en tu honor o de tus santos. Amén”, son algunos de los comentarios de los usuarios en redes.

Cabe resaltar que en el Estado de México el maltrato animal está tipificado como delito, el cual se castiga con multas de hasta 17,000 pesos, así como con 180 jornadas de trabajo comunitario y de tres meses a dos años de cárcel.

VGB