SUICIDIOS METRO

Metro Barranca del Muerto: un suicidio más en las vías del STC Metro de la CDMX

La edad promedio de las personas que se suicidad en el Metro es de 32.5 años, en un rango principal de personas entre 21 y 40 años de edad, de los que el 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres

Metro Barranca del Muerto: un suicidio más en las vías del STC Metro de la CDMX
Metro Barranca del Muerto: un suicidio más en las vías del STC Metro de la CDMXCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Tercer día de la semana y tercer día consecutivo en el que se registra el lamentable deceso de una persona al arrojarse a las vías del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Este miércoles se registró el fallecimiento de una mujer que se arrojó a las vías del Metro en la estación Barranca del Muerto.

TAMBIÉN LEE: ¿Por qué los jóvenes se suicidan en el Metro de CDMX?

El hecho fue reportado por el periodista Antonio Nieto a través de su cuenta de X, quien informó que la mujer de 35 años de edad que se arrojó a las vías del metro este miércoles por la mañana, fue rescatada por elementos de seguridad y trasladada al Hospital de Xoco en la alcaldía Benito Juárez para ser atendida, aunque lamentablemente ya nada pudieron hacer por ella y terminó perdiendo la vida.

“Otra muerte en el Metro CDMX: Esta vez, una joven de 35 años de edad que se arrojó a las vías del Metro Barranca del Muerto. Fue rescatada agonizante, pero falleció en el Hospital de Xoco”, informó Antonio Nieto.

TAMBIÉN LEE: “Pensé que mi vida no tenía sentido, llegué al andén y me aventé”, usuario del Metro 

Los otros suicidios en el Metro esta semana

El lunes por la noche una joven de 18 años de edad, quien aparentemente padecía depresión y tomaba medicamentos se arrojó a las vías del Metro en la estación San Cosme falleciendo a conciencia de ello.

En la estación División de Norte de la Línea 3 del Metro, se registró otro incidente en el que una persona se arrojó a las vías para intentar terminar con su vida, el incidente ocurrió por la mañana del martes 19 de septiembre.

El Metro tiene un programa llamado “Salvemos Vidas”, el consiste en la activación de un protocolo donde actúan, principalmente, policías que se encuentran en el andén para evitar que ocurran suicidios en el Metro.

En entrevista a La Silla Rota la titular del programa María José Martínez Ruiz, comentó que en el programa “participan muchas áreas del sistema, básicamente el primer respondiente es personal de seguridad, es decir nuestros elementos policiales, como están vigilando el andén son quienes detectan señales de las personas que quieren suicidarse, las señales pueden ser variadas y van desde personas que están llorando, que están en crisis de ansiedad, nerviosas o personas que dejan pasar varios convoyes”.

¿Por qué los jóvenes se suicidan en el Metro de CDMX?

Según datos que reveló el director del Sistema de Transporte Colectivo, la edad promedio de las víctimas es de 32.5 años en un rango principal de personas entre 21 y 40 años de edad, de los que el 60 por ciento fueron hombres y 40 por ciento mujeres.

Por otra parte, comparado a otros metros en ciudades del mundo como Tokio, Sidney, Barcelona y Bruselas, Ambriz aseguró que el de la Ciudad de México ocupa el octavo lugar en suicidios.

VGB