CULTURA Y TRADICIONES

Buscan declarar a Hidalgo cuna en defensa de cocineras tradicionales

Fundación Universal Tercer Milenio y la Secretaría de Turismo promueven la iniciativa para declarar a Hidalgo cuna defensora de derechos humanos de cocineras y cocineros tradicionales

El 29 de noviembre es el Día Nacional de Cocineros y Cocineras Tradicionales.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— En el Parque Temático Mundo Charro se presentó la iniciativa para declarar a Hidalgo como la cuna defensora de los derechos humanos de las cocineras y cocineros tradicionales, proyecto de la Fundación Universal Tercer Milenio y la Secretaría de Turismo estatal.

En el marco del 25 aniversario de la Fundación Universal Tercer Milenio y la representación de los municipios de Singuilucan, Santiago Tulantepec y Tulancingo se presentó la iniciativa, esfuerzo que se suma a la declaratoria lograda en 2022 para reconocer el 29 de noviembre como Día Nacional de Cocineros y Cocineras Tradicionales.

La directora de México Explosión de Sabores, Lucero Wella, detalló que es una iniciativa que emprende la fundación con el impulso del gobierno de Hidalgo con el interés de disminuir la vulnerabilidad, resguardar los derechos humanos de los y las cocineras tradicionales, así como preservar el patrimonio cultural y su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

“A la par del reconocimiento de los derechos humanos estamos realizando una incubadora de proyectos de negocio en torno a la cocina tradicional, para facilitar capacitación con especialistas, con lo cual se facilite verificar el patrimonio cultural que tiene Hidalgo como todo México a nivel internacional”.

Se indicó que México es el único país en el mundo que reconoce a sus cocineras y cocineros tradicionales e Hidalgo se posiciona como un referente en la defensa de los derechos culturales y en la promoción de la cocina tradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, respaldado por organismos como la Unesco.

Crédito: Jessica Manilla

“Si nosotros celebramos la comida que une pueblos, que nos identifica y nos alimenta, por qué no reconocer y celebrar a quienes hacen posible que la cocina sea patrimonio de la humanidad, ese es el objetivo”, asimismo, adelantó que el próximo 29 de noviembre, en el Zócalo capitalino se conmemorará por tercer año el Día Nacional de Cocineros y Cocineras Tradicionales.

Crédito: Jessica Manilla

Yazmín Dávila López, presidenta municipal de Singuilucan, indicó que la defensa de cocineros tradicionales consiste en dignificar los saberes y la labor de difusión de quienes conservan técnicas, ingredientes y conocimientos ancestrales en las cocinas artesanales del estado.

Crédito: Jessica Manilla

“Me consta el trabajo y esfuerzo que se hacen desde la fundación y la Secretaría en el Congreso exponiendo, luchando y defendiendo esos derechos que son inherentes y que tenemos que dignificar, desde mi posición me sumo a la lucha, que sepan que en Singuilucan estamos para sumar y beneficiar a iniciativas como esta”.


sjl