MEDIO AMBIENTE

Encuentran un tlachuache y cangrejo azul en colonia de Pachuca

El tlacuache se encuentra en cuarentena y el cangrego en revisión para ser liberado en su habitata en Veracruz; ambos bajo cuidados de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca

Encuentran un tlachuache y cangrejo azul en colonia de Pachuca.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Me pareció ver un lindo…¿tlacuache y cangrejo azul? La Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca informó que fueron rescatados dos animales fuera de su hábitat, un tlacuache y un cangrejo azul, los cuales presuntamente se encontraban en una de las colonias de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, sin especificar calle o domicilio. Uno de ellos fue puesto en cuarentena y se espera ambos puedan ser liberados en sus hábitats naturales.

Mediante sus redes sociales, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca compartió la publicación con las imágenes del tlacuache y el cangrejo azul, los cuales recibieron en sus instalaciones. La Unidad de Rehabilitación señaló que ambos animales estaban en cautiverio y sin las condiciones necesarias para su desarrollo natural.

Una de las labores de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre es recibir y dar atención a los animalitos desprotegidos, por lo que de inmediato puso en observación a las dos especies y tras realizar los estudios y revisión médica arrojaron un diagnóstico grave para el tlacuache que presentó una fuerte carga de ectoparásito. Por lo que se le sometió al tratamiento médico correspondiente y se le puso en cuarentena.

Informaron el cangrejo fue extraído de Veracruz Foto. Ilustrativa adobe

Sobre el cangrejo azul, al momento no presenta ninguna anomalía; sin embargo, detallaron fue extraído de su hábitat en el estado de Veracruz y no está bajo las condiciones por lo que podría presentar un deterioro paulatino. Se espera que una vez descartadas todo tipo de enfermedades sea devuelto a su hogar. Por lo anterior, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca hace un llamado a la población a respetar la fauna y evitar recoger, comprar o extraer de sus hábitats a cualquier especie, sobre todo cuando se realizan viajes a lugares distintos.

Cangrejo azul

El cangrejo azul, Cardisoma guanhumi, es un crustáceo que habita la zona costera de manglares, pantanos, lagunas y estuarios. Se considera semi-terrestre y se encuentra mayormente en los estados de Veracruz y Tabasco. La especie es altamente cotizada por su color, pero lamentablemente su población se encuentra reducida.

Un cangrejo adulto puede llegar a pesar hasta 1 kilogramo y su tenaza más grande puede llegar a medir hasta 12 centímetro de largo. Como dato curioso de esta especie destaca que las hembras maduras pueden cargar durante 2 semanas en el abdomen con una masa de entre 300,000 y 700,000 huevos hasta depositarlos en el mar.

Rescatan a cangrego azul en Pachuca Foto. Especial

El Tlacuache

El nombre por el cual se conoce popularmente a este marsupial mexicano viene del náhuatl, “tlacuatzin” (el pequeño que come fuego). “Zorro del monte” o “zarigüeya” son otras formas de llamarlo. Se caracteriza por su rostro largo y cónico. Sus orejas carecen de pelo al igual que la cola que le sirve para colgarse de los árboles. El peso y tamaño es muy variable, ya que dependen de la especie.

Es un animal nocturno que construye madrigueras. Durante sus jornadas de vigilia, es capaz de recorrer hasta 2 kilómetros en búsqueda de alimento principalmente semillas, plantas, frutas, insectos y carne. De una misma camada pueden nacer hasta 13 crías. El periodo de gestación es incompleto y dura de 12 a 13 días para después terminar el proceso en su bolsa a largo de dos meses. Entre los mecanismos de defensa del tlacuache se halla la tanatosis, un comportamiento por el cual presenta características de muerte.

Ponen a tlacuache en cuarentena por carga de ectoparásitos Foto. Especial

 

 

jgp