EDUCACIÓN

Rector de la UAEH presenta segundo informe, destaca cobertura a más de 67 mil alumnos

Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, destacó que la institución educativa brinda atención a 67 mil 165 alumnos

Créditos: Miguel Ángel Islas
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.- En ceremonia solemne se llevó a cabo el segundo informe de la Administración Universitaria 2023–2029, a cargo de Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ocasión en la que destacaron los principales logros y avances que ha tenido la máxima casa de estudios en la entidad durante el año 2024.

Ante el Honorable Consejo Universitario de la UAEH y en el marco de los 64 años de vida universitaria y 156 años de vida institucional, la noche de este viernes 7 de marzo el rector de presentó un informe detallado de los logros alcanzados durante el 2024 en los ámbitos de docencia, investigación, vinculación, extensión e infraestructura académica, en cumpliendo con el ejercicio de rendición de cuentas.

En el rubro de docencia indicó que se tiene una cobertura en 19 municipios del estado con 24 unidades académicas, en año que se informa se ofertaron 134 programas educativos en atención a 67 mil 165 alumnos, de ellos 29 mil 404 en bachillerato y de las 67 licenciaturas 36 mil 312 y los 66 posgrados divididos en 16 especialidades, 34 maestrías 16 doctorados y a mil 451 estudiantes.

Sobre Investigación, Desarrollo e Innovación, se informó que se cuentan a 763 proyectos vigentes, 67 en colaboración externa y 11 proyectos con financiamiento externo, se enlistó que Universidad cuenta con 58 títulos de invención, 19 títulos de patente, 64 solicitudes de patente activas, 8 marcas registradas, 7 registros de marca, 44 certificados de derechos de autor, 24 renovaciones de reserva de uso exclusivo y 3 solicitudes de registro de signos distintivos.

En Extensión de Cultura y Deporte, a lo largo del 2024 se lograron 48 exposiciones; en la edición de la FINI se tuvo a Taiwán como país invitado y el tema Movilidad sustentable con 149 actividades, logrando una asistencia de 27 mil 250 personas y 2 millones 82 mil 198 visitas virtuales, del mismo modo se celebró la 27 edición de la Feria del Libro, donde se tuvieron 551 actividades, con Países Bajos como invitados y la temática Tolerancia e inclusión.

Foto: Miguel Ángel Islas

Se celebró la 19 carrera atlética de la Autónoma con la participación de 30 mil 770 atletas; En ediciones y publicaciones se logró la publicación de 7 libros físicos, 14 obras de forma digital, 32 obras digitales con acceso abierto. La Orquesta Sinfónica realizó 21 conciertos en dos temporadas con un total de 18 mil 051 asistentes.

Foto: Miguel Ángel Islas

Castillo Acosta indicó que se lograron 151 convenios, 55 internacionales entre los que destacan la Universidad San Ignacio de Loyola, en Perú; Asia Exchange y la Universidad de California Irvine; 45 nacionales, entre otros con el Instituto Nacional de Cancerología, y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Caleras Bertrán y 51 locales.

Foto: Miguel Ángel Islas

Sobre la gestión universitaria se dio a conocer que se ejerció un presupuesto de 4 mil 152 millones 1814 mil 022 pesos distribuidos en docencia, vinculación, investigación y posgrado, extensión, apoyo académico e institucional, operación y mantenimiento de la planta física; se destinó un total de 400 millones 356 mil 534 pesos en becas en beneficio de 42 mil 146 alumnos.

En infraestructura informó la construcción de laboratorios en la Escuela Superior de Tizayuca, y edificio de aulas; la remodelación del Centro de Extensión Universitaria, el Centro Digital de Información Académica en su segunda etapa, aula en planta alta en la preparatoria 2.

Asimismo, el gobernador del estado, Julio Menchaca hizo entrega del reconocimiento Spiritus Universitas 2025 a miembros de la comunidad Garza por alcanzar el nivel tres en el Sistema Nacional de Investigadores: a Araceli Castañeda Ovando, Carlos Alberto Gómez, Luis Guillermo González Olivare, Raúl Ortiz Pulido, Ventura Rodríguez Lugo, Lydia Josefa Raesfeld y Esther Ramírez Moreno.

En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal, mencionó que lo que sucede en entornos internacionales afecta directamente al país por lo que es importante lo que se hace desde los sectores educativo.

“El 46 por ciento del presupuesto de la entidad, que son más de 32 mil 500 millones va dirigido a la educación, es una inversión de corto, mediano y largo plazo, y el esfuerzo que se despliega es para hacer esa vinculación entre la educación y el sector productivo, los resultados que hoy se entregan reflejan esa posibilidad. Yo refrendo mi orgullo de ser garza y asumiendo el compromiso de un trabajo en conjunto para superar retos y enfrentar lo que viene en el transcurso de los próximos tiempos”.

sjl