ACAXOCHITLÁN.- Desde este martes 4 de marzo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuenta con una nueva escuela preparatoria en la que podrá impartir conocimiento a decenas de jóvenes, ante lo cual se compartieron detalles de cómo mes y todo lo que tiene para el uso de los estudiantes.
El plantel de educación media, que se localiza en la parte oriente del estado de Hidalgo, será el número ocho que tendrá la llamada máxima casa de estudios de la entidad y con lo que ampliará así la oferta académica de la que dispone, mismo que recibirá a jóvenes de localidades originarias y de la Sierra.

Para el acto protocolario de inauguración, acudió el rector de la UAEH Octavio Castillo Acosta, así como funcionarios universitarios, docentes, jóvenes y el gobernador del estado Julio Menchaca, quienes realizaron el corte del listón e igual encabezaron un recorrido por las instalaciones que son nuevas.
Te podría interesar
En ese sentido, fue aseverado que la nueva escuela preparatoria beneficiará a más de 100 estudiantes de manera inicial, pues los grupos irán ampliándose conforme avance el ciclo escolar y alumnos de secundaria vayan egresando, quienes tendrán una opción más para cursar su educación media superior.
Así es la nueva escuela preparatoria de la UAEH
La escuela Preparatoria ocho de la UAEH se localiza en la localidad San Pedro Tlachichilco en el municipio de Acaxochitlán y fue llamada “Otomí-Tepehua” por la zona donde se localiza, ya que se trata de una zona indígena con muchas comunidades originarias y donde hay mucho rezago educativo.
La inversión para levantar las instalaciones fue de 160 millones 968 mil pesos, de los cuales la mayor cantidad de dinero, más de 123 millones, fue para la obra, mientras que 37 millones se destinaron al mobiliario y equipamiento del que se asentó es de reciente generación entre el que se incluye tecnología avanzada.
Entre las áreas del plantel están seis aulas con pantallas y pizarrones inteligentes para dar clases interactivas; para antes o después, los jóvenes pueden pasar a un laboratorio y una biblioteca; la enseñanza se complementará con tres espacios de inversión y aprendizaje digital, así como otra de tutorías.
En cuanto a los docentes, podrán estar en dos salas, una de maestros y la otra de juntas, o bien, un amplio estacionamiento; el edificio podrá ser operado desde un cuarto de máquinas y subestación; en cuanto a lo general, hay escaleras, elevador y sanitarios para hombres y mujeres, así como arco de acceso.
En ese sentido, una toma aérea describió que el edificio principal es de dos niveles y fue diseñado de manera alargada en la que es la más óptima para colocar las áreas que arriba se llegan por un pasillo con barandal que se sube en la parte casi central; las salas están en la parte derecha del inmueble.
La superficie en la que está la escuela Preparatoria ocho es de 5 mil 650 metros cuadrados y atrás del edificio hay espacio para hacer más estructuras, o bien, canchas deportivas para fomentar la activación física en los estudiantes, pues no hay actualmente. Para llegar al plantel, el camino está pavimentado.
cem