MUNICIPIOS

UAEH inaugura Preparatoria 8 en Acaxochitlán; recibirán 138 estudiantes

La institución educativa está ubicada en San Pedro Tlachichilco, tiene una capacidad de atención de 138 estudiantes, requirió de una inversión de 160 millones 968 mil 54 pesos

Inauguran la Escuela Preparatoria 8.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Acaxochitlán.— Como antesala al Segundo Informe de la Administración Universitaria, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se llevó a cabo la inauguración de la Escuela Preparatoria Número 8 Otomí Tepehua, en la comunidad de San Pedro Tlachichilco, municipio de Acaxochitlán.

La ceremonia de entrega simbólica estuvo encabezada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo Acosta; Ricardo Perea Gómez, presidente municipal de Acaxochitlán; y Hegel Martínez Baños, director de la Preparatoria No 8 Otomí-Tepehua.

Con la inauguración de la institución, se dijo, se reafirma el compromiso de la UAEH de acercar la educación a cada rincón del estado para garantizar que cada estudiantes tenga acceso a oportunidades de crecimiento y aprendizaje de calidad, sin necesidad de trasladarse a otros municipios.

“Esta universidad apuesta siempre para que cada día más jóvenes puedan acceder a educación de calidad, porque invertir en educación es apostar en desarrollo social, económico y cultural de esa manera nuestra realidad se transforma, se empodera y se tienen herramientas para enfrentar retos ante un mundo globalizado”, expresó Hegel Martínez Baños, director de la Preparatoria No 8.

Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, indicó que la expansión de infraestructura es un proyecto que inició hace cuatro décadas con la convicción de que no solo quienes radiquen en Pachuca y sus alrededores, sino de todas las regiones del estado tengan la posibilidad de optar por una carrera profesional en una institución de calidad.

“Esta escuela, así como las obras que serán inauguradas este año son sólo una muestra de lo que somos capaces de lograr siendo como lo hemos y seguiremos siendo hacia el futuro, una comunidad unida, orgullosa y convencida de nuestra misión”.

Crédito: Jessica Manilla

En su oportunidad, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, coincidió en que la máxima casa de estudios en la entidad ha tenido un crecimiento significativo que facilita que mujeres y hombres con formación sólida puedan competir en un mundo global.

Crédito: Jessica Manilla

“Hoy México enfrenta una situación muy complicada en el entorno internacional y el que estén egresando de las aulas de nuestro estado, particularmente de la UAEH es fundamental para trascender estas dificultades que se dan en pequeños grupos de dominación”. 

Así son las instalaciones de la nueva preparatoria

La escuela Preparatoria No. 8 se construyó en el periodo de octubre 2022 a febrero 2024, en una superficie de 5,650 metros cuadrados, proyecto que beneficia a 138 estudiantes y 22 trabajadores; su desarrollo tuvo una inversión de 160 millones 968 mil 54 pesos. 

Crédito: Jessica Manilla

La escuela cuenta con 6 aulas, un laboratorio, una biblioteca, áreas administrativas, aprendizaje digital, dos áreas de inmersión digital, área de tutoriales, sala de juntas y sala de maestros; 2 módulos sanitarios, escaleras y elevadores, así como cuarto de máquinas y subestación, acceso, estacionamiento y barda perimetral.

En la ceremonia de entrega se contó con la presencia de Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario; Agustín Sosa Castelán, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAEH; Montserrat Patiño, presidenta del Consejo Estudiantil Universitario; Norma Baños Hernández, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la UAEH; Adrián Cordero, director de Obras y Proyectos; y Raúl Ortega, delegado de San Pedro Tlachichilco.


sjl