PENSIONES

Guanajuato: ¿Se pueden cobrar las pensiones IMSS e ISSSTE al mismo tiempo?

En caso de que un trabajador tenga cuentas en diferentes Afores por haber cotizado en el IMSS e ISSSTE, se debe tener en cuenta que la Ley del IMSS y la del ISSSTE establecen una norma respecto a estas situaciones extraordinarias y esto indican

El IMSS e ISSSTE contemplan estos casos y contemplan lo que se debe hacer.
El IMSS e ISSSTE contemplan estos casos y contemplan lo que se debe hacer.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Los trabajadores que han estado cotizando durante su vida laboral ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrán jubilarse en alguna de estas 2 alternativas pero en el caso de que el trabajador haya laborado en las dos instituciones ¿puede tener pensión del IMSS y del ISSSTE al mismo tiempo y cobrarlas?

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Si el trabajador tiene cuentas en diferentes Afores porque ha cotizado en el IMSS y en el ISSSTE, se debe tener en cuenta que la Ley del IMSS y la del ISSSTE contemplan una normatividad sobre este tipo de situaciones que son extraordinarias.

¿Se pueden tener pensiones del IMSS y del ISSSTE al mismo tiempo y cobrarlas?  

En sus estatutos el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado tienen contemplado claramente que ningún trabajador debería tener más de una Cuenta Individual en el Sistema de Ahorro para el Retiro (o sea tener 2 cuentas de Afore) y si tuviera las 2 lo que se debe hacer es la Unificación de Cuentas Mixta.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cómo es la Unificación de Cuentas Mixta del IMSS e ISSSTE?

Este procedimiento de Unificación de Cuentas Mixta está diseñado para integrar los fondos de las cuentas individuales en diversas Afores en una cuenta única, esto se ajusta a la normativa legal vigente y simplifica la administración de los recursos que están destinados al retiro.

Para unificar las cuentas de cotización, se debe tener un expediente de identificación actualizado y para realizar este proceso se debe hacer el trámite correspondiente en el área de Afiliación y Vigencia de Derechos en el IMSS o en el ISSSTE.

Es recomendable ir al instituto en donde se haya cotizado por un periodo de tiempo más prolongado y solicitar la portabilidad de derechos.

Para hacer este procedimiento se debe completar la solicitud de transferencia de derechos, con la que se facilitará realizar el cálculo de los periodos de cotización y la certificación de la información.

Si se detectara algún error o alguna omisión, se harán las correcciones que se necesiten y se notificará de ello al trabajador.

¿Qué se necesita para unificar pensiones de IMSS e ISSSTE?

  • Identificación oficial vigente (credencial del INE, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla Militar, Documento migratorio o Matrícula consular).
  • Comprobante de domicilio original sin tachaduras o enmendaduras (no mayor a 3 meses).
  • CURP.
  • Último estado de cuenta de la Afore cuyos fondos se transferirán a la Afore que elija el trabajador.

Este proceso es de 60 días hábiles y al completarse se observará la unificación de cuentas y los recursos reflejados en un solo estado de cuenta.

Se debe tener en cuenta que el IMSS y el ISSSTE cuentan con diversas modalidades para obtener la pensión pues el IMSS contempla tener de 500 a 1,250 semanas cotizadas, de acuerdo a la Ley de 1973 y de 1997 y el ISSSTE estipula un mínimo de 25 años cotizados.

CM