JUBILADOS

Guanajuato: ¿Sabías que puedes jubilarte en el IMSS a los 55 años?

El IMSSS tiene varias opciones de jubilación como el retiro voluntario que permite a los trabajadores retirarse a los 55 años, pero deben cumplir con algunos requisitos

El IMSS contempla que la edad mínima para jubilarse es de entre 60 y 65 años.
El IMSS contempla que la edad mínima para jubilarse es de entre 60 y 65 años.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Una de las opciones con que cuentan los trabajadores en Guanajuato que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la de jubilarse al terminar su vida laboral y de acuerdo al instituto, la edad mínima para hacerlo es de entre 60 y 65 años lo que hace que trabajen más tiempo de lo que quisieran, sin embargo, el IMSS contempla opciones como el retiro voluntario por lo que el empleado podría retirarse antes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El IMSS contempla una opción con la que los trabajadores se pueden jubilar a los 55 años de edad cumpliendo algunos requisitos que señala el Instituto.

¿Cómo jubilarse en el IMSS a los 55 años?

El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene una opción que contempla que los trabajadores se pueden jubilar antes de cumplir los 60 años con la modalidad de Retiro Anticipado.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin embargo, para que los trabajadores que quieran jubilarse antes de los 55 años y puedan tener acceso a esta modalidad deberán tener suficientes recursos en su cuenta individual con los que contratarán una renta vitalicia con una aseguradora y que sea mayor en un 30 por ciento el monto de la pensión calculada a la que el gobierno garantiza (llamada Pensión Mínima Garantizada).

Sumado a lo anterior el trabajador que elija esta modalidad en caso de que tenga beneficiarios deberá cubrir el seguro de sobrevivencia de éstos.

La pensión del trabajador que eligió la modalidad de Retiro Anticipado a los 55 años la pagará la aseguradora que el beneficiario eligió.

Para que el trabajador acceda a esta modalidad tendrá que haber causado baja del régimen obligatorio, tener al menos 1,000 semanas cotizadas y que no tenga trabajo remunerado.

¿Cómo tramitar la modalidad de Retiro Anticipado?

Para jubilarse en el Retiro Anticipado del IMSS, el trabajador tiene registrarse y solicitar a través de internet su reporte y debe presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía y firma.
  • Presentar algún documento de identificación que sea emitido por el IMSS, Infonavit o una Afore el cual deberá tener el Número de Seguridad Social y el nombre del asegurado o pensionado.
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP y RFC.
  • Presentar un estado de cuenta o contrato con la Afore que maneja la cuenta individual del trabajador con una antigüedad no mayor a 6 meses.
  • También presentar documento de la institución de crédito autorizada por el Instituto, que incluya el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada para recibir el pago de la pensión.

¿Cuánto recibiría el trabajador de jubilarse a los 60 años?

El Instituto Mexicano del Seguro Social indica, de acuerdo a su simulador de pago, el trabajador que se jubile a los 60 años, que cuente con más de 1,300 semanas cotizadas y haya estado ganando un salario de 15 mil pesos, recibiría de pensión alrededor de 7,838 pesos.

Ahora, en el caso el que el trabajador se jubile a los 65 años y que tenga más de 1,500 semanas cotizadas, su pensión llegaría a ser de 12,940 pesos.

CM