IMPUESTOS

Declaración Anual; cuántos empresarios de Guanajuato deben hacer su reporte al SAT en marzo

Hace un llamado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, a empresarios de Guanajuato para que realicen su declaración anual antes del 31 de marzo

La declaración anual debe presentarse antes del 31 de marzo.
La declaración anual debe presentarse antes del 31 de marzo.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- La Secretaría  de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, SAT, hizo un llamado a los empresarios de todo Guanajuato para que realicen su declaración anual antes del 31 de marzo.

Ricardo Bazán, administrador desconcentrado de Recaudación Guanajuato "2" que corresponde a la delegación de León y Mónica Martínez Herrera, administradora desconcentrada de Recaudación Guanajuato "3" de la delegación de Celaya, informaron que son alrededor de 37,000 los empresarios que deben de presentar este mes su declaración anual ante Hacienda.

Explicaron que en la delegación de León, que abarca 11 municipios de la región, se está convocando a más de 21,900 empresarios para realizar la declaración anual, mientras que en la delegación de Celaya, que atiende a 35 municipios, se hizo el llamado a más de 14,700 empresarios.

Mónica Martínez Herrera, declaró que la cifra representa el 90 por ciento de los empresarios que realizaron su declaración patrimonial el año pasado, por lo que existen más de 3,500 empresas que están en negociaciones con el organismo recaudador para ponerse al corriente.

"El 90 por ciento de las empresas cumplen con su declaración anual y pagan a tiempo sus impuestos, el otro 10 por ciento son empresas que tienen dificultades para ponerse al corriente con el pago de sus impuestos, pero se les invita a que acudan a las oficinas de Hacienda para que estén al día con su declaración anual, y para que puedan hacer su declaración del 2024 en este mes de marzo es necesario que estén al bien con sus declaraciones del pasado, por eso se les invita a que se regularicen y que presenten en tiempo y forma el ejercicio pasado", dijo la directiva del SAT en Celaya.

Agregó que para este año esperan que se incremente entre un 2 y un 4 por ciento la recaudación, mientras que en las deducciones, dijo que no hubo ninguna modificación y los contribuyentes están informados sobre este tema, "las disposiciones tienen desde hace varios años, no son nuevas, deben de acercarse a los servicios del contribuyente para darles asesoría, en la ley se establece que el pago de impuestos se debe de revisar de manera electrónica", dijo.

Funcionarios del SAT exhortaron a empresarios de Guanajuato a presentar su declaración.

Por su parte, Ricardo Bazán administrador del SAT en León, declaró que el 10 por ciento de los empresarios que no alcanzan a realizar su declaración anual en marzo, tienen hasta diciembre para desarrollarla, sin embargo se arriesgan a que existan cargos por parte de Hacienda, al estar fuera del mes establecido para que se realizara la declaración anual. 

Agregó que también este año se hicieron mejoras al sistema para que sea más rápido para los contribuyentes realizar su declaración anual. "Los usuarios se quejaron por la carga de la información en las computadoras, decían que el sistema era muy lento, pero Hacienda ha trabajando en mejorar dicho proceso desde ese 5 años", explicó. 

"Ese año un reforzamiento para tener más cuidado en esa parte, se pueden registrar un retraso por una declaración complementaria que tarda unas 48 horas en verse reflejada y se tenga ya precargada en la declaración anual, pero ya no es un factor para no presentar la declaración", enfatizó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Concluyó que la declaración es una obligación que tienen todas las personas morales (empresas) para presentar su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta, y al cual todos los contribuyentes están obligados a cumplir durante marzo, y adelantó que para abril le tocará a las personas físicas, profesionistas y comerciantes.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

CM