FISCAL URIEL CARMONA

Fiscal de Morelos es vinculado a proceso por tortura; "es un secuestro político: defensa

La audiencia se realizó este día en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde el Fiscal de Morelos estuvo presente de manera remota

Créditos: CUARTOSCURO
Escrito en ESTADOS el

El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona es vinculado a proceso por el delito de tortura contra Luis Alberto “N”, mejor conocido como “El Diablo”, así lo dieron a conocer esta tarde 19 de septiembre.

La audiencia se realizó este día en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde el Fiscal de Morelos estuvo presente de manera remota desde remota desde el Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Durante la larga audiencia de 7 horas, juez de Control, Natanael Subdías determinó que Carmona podría haber dado instrucciones con la tortura de “El Diablo”, por lo que se dictaron 3 meses de plazo para concluir con todas las investigaciones correspondientes.

El juez concluyó que en el procedimiento de tortura cometido en contra de la víctima se encontraron 5 de los 11 reactivos que establece el Protocolo de Estambul. Dicho documento es un manual acerca de cómo hacer que las investigaciones y la documentación de la tortura sean efectivas para castigar a sus responsables y así garantizar una reparación del daño a la víctima.

Uriel continuará en prisión preventiva en el Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez donde actualmente se encuentra detenido y allí seguirá 3 meses más.

Con esta vinculación es la cuarta ocasión en que el fiscal es vinculado a proceso, esto por motivo de diferentes delitos; 3 de ellos hechos por la Fiscalía de la Ciudad de México, relacionados con el caso Ariadna y el último fue hecho por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos por la posible tortura contra Luis Alberto “N” mejor conocido como “El Diablo” acusado de asesinar a tres jóvenes.

Ya han sido 3 ocasiones en que se ha ordenado su liberación inmediata, esto por parte de los tribunales colegiados al reconocerle el “fuero” que tiene gracias a su cargo, esas mismas ocasiones se le dejaba “libre” unos momentos, para que nuevamente la fiscalía capitalina presentara otra acusación y fuera detenido nuevamente, esta 4 ocasión fue la última y sí fue vinculado a proceso.

Defensa de fiscal acusa de “secuestro político”

El abogado del fiscal, Gabriel Regino, declaró a medios de comunicación que el caso de su cliente es un “secuestro político” en donde el proceso ha estado marcado por violaciones a los derechos humanos del fiscal general:

“Se trata de un secuestro político, ya que estamos ante hechos que él no participó, se está disfrazado el secuestro con procesos penales, este es el cuarto proceso penal que va a enfrentar, 3 en la Ciudad de México y uno en el estado de Morelos. No estamos en las condiciones de saber si existe la posibilidad de que vengan más procesos. Pero esto es una característica de aquellas decisiones políticas de avasallar a un adversario. Si hay abusos y en esta búsqueda de mantenerlo privado de la libertad se están cometiendo una serie de violaciones a los derechos humanos del fiscal general de justicia del estado de Morelos”