CASO N ARIADNA FERNANDA

"No violamos la Constitución, ni el Estado de Derecho"; fiscal de CDMX defiende detención de Uriel Carmona

La fiscal Ernestina Godoy afirmó que el fuero constitucional de su homólogo del Estado de Morelos, no lo protege de delitos del fuero común

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México aseguró que es falso que la dependencia a su cargo violó el debido proceso en la detención y consignación del Fiscal General de Justicia del Estado de Morelos, Uriel Carmona, acusado del delito de retardo de justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

En su mensaje semanal, la fiscal Godoy Ramos afirmó que el fuero constitucional de su homólogo del Estado de Morelos, no lo protege de delitos del fuero común; por lo que el amparo que promovió no incide en su vinculación a proceso y en la prisión preventiva que se le decretó.

La fiscal capitalina afirma que el servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para los delitos contenidos en esta causa penal, así lo determinó de manera expresa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ), quien señala que el fuero constitucional del Fiscal de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, en términos del artículo 111, párrafo quinto de nuestra Constitución Federal, y no así para delitos del fuero común, como el que nos ocupan. 

PUEDES LEER: Cronología del feminicidio de Ariadna Fernanda en la CDMX

"La suspensión provisional otorgada al servidor público con motivo de la interposición del juicio de amparo promovido a su favor, no incide de manera alguna en su vinculación a proceso y, mucho menos, en la medida cautelar de prisión preventiva que le ha sido impuesta al haber cambiado su situación jurídica y no ser la materia de esa suspensión", explicó Godoy.

“Quiero ser enfática: ni violamos la Constitución, ni violamos el Estado de Derecho. Combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernanda”, señaló la fiscal.

Godoy Ramos explicó que está cerca de obtener justicia para la familia de Ariadna, primero con la vinculación a proceso de sus posibles agresores y ahora, con el proceso en contra de quien probablemente obstaculizó la procuración de justicia. 

“Hago un llamado a no equivocarse de causa. La víctima fue Ariadna Fernanda, hay que unirnos y apoyar a su familia en su reclamo de justicia”.

La titular de la Fiscalía de la CDMX recordó que de acuerdo a la investigación Ariadna fue encontrada en Morelos, con evidentes signos de violencia, que fueron debidamente asentados en los primeros actos de investigación, realizados en la entidad federativa de Morelos.

Sin embargo, el hoy imputado señaló ante la opinión pública que técnicamente la necropsia no era coincidente con un feminicidio y que la causa de muerte de Ariadna había sido por una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración.

Uriel “N” dio información falsa y maliciosa que no correspondía a la realidad, ni con los hechos que fueron públicos y notorios, ni con lo registrado en los actos de investigación de la propia fiscalía estatal, con lo que posiblemente entorpeció la procuración de justicia” sostuvo Godoy Ramos.

Ante ello, la fiscal capitalina reitero que la dependencia a su cargo no encubrirá a ningún servidor público, por el contrario, continuamos investigando el caso con toda la exhaustividad y el profesionalismo que se requieren para evitar la impunidad.

Entre nuestras prioridades están la atención a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como el garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia nosotras las mujeres.