Los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump "representan claramente un riesgo importante para las perspectivas globales en un momento de crecimiento muy lento", afirmó este jueves la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
"Es importante evitar pasos que puedan perjudicar aún más la economía mundial", añadió la directora del Fondo Monetario Internacional en un comunicado.
México libró por el momento la andanada arancelaria del presidente Donald Trump, coincidieron expertos en economía y comercio exterior consultados por La Silla Rota.
Te podría interesar
El mandatario estadounidense, con una lista de los países a los que aplicó impuestos especiales, anunció este 2 de abril aranceles a la Unión Europea, China, Japón, Asia y América Latina, pero en el caso de México mantuvo la tasa cero productos elaborados bajo la regla del Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá, y que habrá una reducción de 25% a 12% a los no incluidos en el acuerdo comercial, condicionado al combate al fentanilo y a la migración ilegal.
TAMBIÉN LEE: Cálculos arancelarios de Trump, el ejercicio que todos intentan descifrar