EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Canadá responde a EU, aranceles a autos que no cumplan con T-MEC

El primer ministro de Canadá, Mark Carney añadió que la medida no se aplicarían a las piezas de automóviles y no afectarían al contenido de los vehículos procedentes de México

El gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos 8.000 millones de dólares que irán directamente a los trabajadores afectados por los aranceles.
El gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos 8.000 millones de dólares que irán directamente a los trabajadores afectados por los aranceles.Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump "fracturan la economía global", ante ello el país de la hoja de maple impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los vehículos importados de Estados Unidos y que no se ajustan a las normas del T-MEC.

Carney añadió que la medida no se aplicarían a las piezas de automóviles y no afectarían al contenido de los vehículos procedentes de México su otro socio comercial.

El gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos 8.000 millones de dólares que irán directamente a los trabajadores afectados por los aranceles.

El primer ministro canadiense también subrayó que las acciones de Trump son una clara violación de los acuerdos comerciales del T-MEC, que el propio presidente firmó durante su primer mandato.

Carney señaló los aranceles al sector del automóvil, el más integrado entre los tres países norteamericanos desde que hace 60 años, EU y Canadá firmaron un acuerdo para eliminar sus gravámenes.

"Esa era ha terminado a menos que Estados Unidos y Canadá acuerden un nuevo planteamiento global", explicó.

Las palabras del líder canadiense contrastan con las pronunciadas este mismo jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum, que valoró de forma positiva la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC y afirmó que el acuerdo comercial tripartito sobrevivió.

Contexto. la llamada entre Sheinbaum y Carney

El martes, la presidenta Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para hablar sobre comercio y soberanía pocas horas antes de que entren en vigor los aranceles de la Administración de Trump, en lo que es la primera conversación desde que el canadiense tomó posesión al frente del Gobierno de aquel país.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comunicado que la llamada fue "productiva" y que los dos líderes trataron "la importancia de reforzar la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países".

"Ante los retos que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación", añadió el Gobierno canadiense.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Carney indicó a Sheinbaum que Canadá combatirá "las medidas comerciales injustificadas", en referencia a los aranceles que EU impondrá en las próximas horas, y que está interesado en un aumento del comercio con México.

Por su parte, el Gobierno mexicano destacó en sus redes sociales que los dos dirigentes "acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo".