ARANCELES

Trump impone aranceles a islas habitadas mayoritariamente por pingüinos

El diario The Guardian publica una nota en la que destaca que en el tema de los aranceles que impuso el presidente de EU no se salva practicamente nadie; "ningún lugar en la Tierra es seguro"

Créditos: AFP
Por
Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a islas de Oceanía que carece de actividad económica formal de exportación o de aplicación de aranceles a productos que llegan desde la Unión Americana, publicó el diario The Guardian.

Las islas como Cocos (Keeling), Heard y McDonald, además de la isla Norfolk, están prácticamente deshabitadas y son hogar principalmente de fauna silvestre y hogar de pingüinos.

Heard y McDonald son de vocación pesquera, pero carecen de edificaciones o viviendas.

La Isla Norfolk, que tiene una población de apenas 2,188 personas y se encuentra 1,600 kilómetros al noreste de Sidney.

De acuerdo con la publicación, en 2023, la Isla Norfolk exportó bienes por valor de 655,000 dólares estadounidenses a Estados Unidos, siendo su principal exportación calzado de cuero por valor de 413,000 dólares estadounidenses, según datos del Observatorio de Complejidad Económica.

Aranceles que les impuso Trump

Las Islas Heard y McDonald se encuentran entre varios “territorios externos” de Australia enumerados por separado en la lista arancelaria de Australia, a la que se le impondrá un arancel del 10% sobre sus productos.

En cinco años, las importaciones de EU desde este par de islas oscilaron entre 15,000 dólares estadounidenses.

La Isla Norfolk recibió un arancel del 29%, 19 puntos porcentuales más alto que el resto de Australia.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo:

“Ningún lugar en la Tierra es seguro”.

Albanese criticó que la Isla Norfolk tiene un arancel del 29%.

“No estoy seguro de que, en este sentido, la Isla Norfolk sea un competidor comercial de la gigantesca economía de Estados Unidos, pero eso demuestra y ejemplifica que ningún lugar del mundo está a salvo de esto”.