La sopa tarasca casera es un platillo tradicional originario de Michoacán, que destaca por su sabor ahumado y cremoso. Su base combina jitomate, chile pasilla y frijoles, creando una mezcla espesa y reconfortante. Se sirve con tiras de tortilla frita, queso, crema y aguacate, aportando textura y frescura.
Preparar esta sopa en casa es sencillo y gratificante. Utiliza ingredientes básicos y económicos, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier día. La sopa tarasca es ideal para compartir en familia, ya que su sabor profundo y casero evoca la cocina tradicional mexicana y el calor del hogar.
Es por eso que, a continuación, te traemos la receta rápida, fácil y sencilla para preparar una sopa tarasca casera con un presupuesto limitado. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y el modo de preparación, así que ¡toma nota!
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: El fichaje que el Sevilla le ganaría a Cruz Azul; vale 150 millones
TE PUEDE INTERESAR: "Se hizo historia": Daniel Suárez tras la NASCAR en México
Así es la receta para preparar una sopa tarasca casera
INGREDIENTES
- 4 tortillas de maíz duras o tostadas
- 3 jitomates grandes y maduros
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- 1 chile pasilla seco (sin semillas ni venas)
- 1 taza de frijoles refritos (preferiblemente de la olla)
- 3 tazas de caldo de pollo (o agua con consomé)
- ¼ taza de queso Cotija o fresco desmoronado
- Aguacate (para acompañar)
- Tiras de tortilla fritas (para acompañar)
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Opcional: 1 chile ancho seco (para darle más sabor) y ¼ taza de crema ácida.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
PREPARACIÓN
- Comienza friendo ligeramente el chile pasilla y el chile ancho (si usas) en una sartén con un poco de aceite. Retíralos rápidamente para que no se amarguen.
- Después asa los siguiente ingredientes: los jitomates, la cebolla y el ajo en un comal o sartén hasta que terminen bien doraditos.
- Licúa los jitomates asados, la cebolla, el ajo, los chiles fritos y los frijoles con un poco del caldo hasta obtener una mezcla homogénea.
- En otra cacerola, vierte un poco de aceite, así como la mezcla licuada, y cocina a fuego medio. Agrega el resto del caldo y sal al gusto. Cocina alrededor de 10 a 15 minutos, moviendo ocasionalmente, hasta que espese ligeramente.
- Finalmente sírvelo caliente en platos hondos. Añade por encima tiras de tortilla frita, queso desmoronado, unas rebanadas de aguacate y una cucharada de crema si deseas.
Puedes añadir pechuga de pollo deshebrada si la quieres más sustanciosa. Además es recomendable usar frijoles caseros y tortillas del día anterior para tener un sabor más auténtico.
EONM