Los chongos zamoranos son un postre tradicional originario de Zamora, Michoacán. Se preparan con leche entera, cuajo, canela y azúcar, dando como resultado una mezcla de trozos suaves en almíbar. Su sabor delicado y textura singular los han convertido en una delicia representativa de la gastronomía mexicana.
Este dulce surgió en conventos durante la época colonial y ha perdurado como una receta casera muy apreciada. Aunque originalmente se elaboraban con leche bronca, hoy existen variantes más accesibles. Los chongos zamoranos son ideales para disfrutarse fríos, en frascos, y evocan la herencia culinaria de los pueblos del Bajío.
Es por eso que, a continuación, te traemos la receta rápida, fácil y sencilla para preparar unos chongos zamoranos caseros con un presupuesto limitado. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y el modo de preparación, así que ¡toma nota!
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: El América le da la mejor de las noticias a su afición
TE PUEDE INTERESAR: Esta sería la alineación de la Selección Mexicana en la Copa Oro
Así es la receta para cocinar unos chongos zamoranos caseros
INGREDIENTES
- 2 litros de leche entera bronca (de preferencia no pasteurizada)
- 1 raja de canela
- 1 ½ tazas de azúcar
- 2 cucharadas de cuajo (puedes usar tabletas o líquido, se consigue en farmacias o tiendas naturistas)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Un chorrito de jugo de limón (si no consigues cuajo)
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
PREPARACIÓN
- Comienza calentando la leche en una olla grande a fuego medio, evita que hierva. Añade la canela y deja que se infusione por alrededor de 5 minutos.
- Posteriormente, disuelve el cuajo en un poco de agua tibia (o agrega el jugo de limón si no conseguiste cuajo). Retira la leche del fuego y coloca el cuajo o el limón, mezclando suavemente.
- Durante 30 a 40 minutos deja reposar la mezcla sin mover hasta que la leche cuaje y se separe en grumos.
- Después, corta la cuajada con un cuchillo en forma de cruz para formar cuadros pequeños (sin remover).
- Añade el azúcar y la vainilla. Regresa al fuego bajo y cocina alrededor de unos 30 a 40 minutos, no lo muevas demasiado y evita que se rompan los trozos.
- Retira del fuego con el almíbar esté ligeramente espeso y los chongos doraditos. Deja que se enfríen.
- Finalmente, sírvelos tibios o fríos, en su propio almíbar. Puedes refrigerarlos en frascos de vidrio y duran varios días. Son deliciosos con un toque de canela espolvoreada encima.
EONM