RECETA DE COCINA

¿Cómo preparar unos mixiotes de pollo caseros con una receta sencilla, rápida y fácil?

¿Con ganas de cocinar un platillo mexicano? Aquí te dejamos la receta para hacer unos mixiotes de pollo caseros

Mixiote de pollo casero
Receta de cocina.Mixiote de pollo caseroCréditos: Especial
Escrito en YO SOI TU el

Uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana son los mixiotes, una preparación tradicional que destaca por su sabor profundo y su forma de cocción única. Su nombre proviene del náhuatl metl (maguey) y xiotl (membrana), debido a que originalmente se cocinaban envueltos en la delgada película que se extrae de las pencas del maguey.

El relleno típico de los mixiotes va desde la carne de cordero, pollo o cerdo hasta incluso las espinacas (en versión vegetariana); estas van marinadas en un adobo de chiles secos y especies que le dan un sabor profundo y ligeramente picante. Acompañados por nopales, papas y zanahorias, es un plato representativo del centro de México.

Es por eso que, a continuación, te traemos la receta rápida, fácil y sencilla para preparar unos mixiotes de pollo caseros con un presupuesto limitado. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y el modo de preparación, así que ¡toma nota!

Mixiotes de pollo con nopales | Especial

TE PUEDE INTERESAR: ¿Orbelín Pineda regresa a México con Cruz Azul o Chivas?

TE PUEDE INTERESAR: Confirman al nuevo TÉCNICO de Cruz Azul de último momento

Así es la receta sencilla, fácil y rápida para cocinar unos mixiotes de pollo caseros

INGREDIENTES

  • 4 piezas de pollo (pierna, muslo o pechuga con hueso)
  • 4 hojas de mixiote (pueden ser de maguey natural o papel encerado/hojas de plátano si no consigues)
  • 8 chiles guajillo secos, sin semillas y desvenados
  • 2 chiles ancho (opcional, para un sabor más profundo)
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ de cebolla blanca
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 3 pimientas negras enteras
  • 1 clavo de olor (opcional)
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de vinagre blanco o de manzana
  • 1 hoja de laurel por mixiote
  • Papel aluminio o hilo de cocina para cerrar

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

PREPARACIÓN

  1. Comienza hidratando los chiles; para esto hierve los chiles guajillo y ancho alrededor de 5 a 7 minutos, o hasta que estén suaves. Déjalos enfriar un poco.
  2. Después cocina la marinada (adobo). Licúa los chiles cocidos con ajo, cebolla, comino, orégano, pimienta, clavo, sal, vinagre y un chorrito del agua donde herviste los chiles. Debe quedar una salsa espesa y bien molida.
  3. Posteriormente, baña las piezas de pollo con el adobo y déjalas reposar alrededor de 2 horas (lo recomendable es que se queden toda la noche en el refrigerador para que se impregne el sabor).
  4. Si usas hojas de maguey naturales, pásalas por vapor caliente o sumérgelas en agua caliente unos minutos para que se suavicen. Si usas papel encerado o aluminio, solo córtalos en cuadros grandes.
  5. Añade una pieza de pollo con suficiente salsa en el centro de cada hoja. Puedes agregar una papa o zanahoria pequeña. Añade una hoja de laurel. Cierra la hoja formando un paquetito y ámarrala con hilo o envuélvela bien con papel aluminio.
  6. Finalmente, coloca los mixiotes en una vaporera y cocina alrededor de 1 hora y media o hasta que el pollo quede completamente cocido y suave.
  7. Sirve los mixiotes en la mesa para disfrutar el aroma. Puedes acompañarlos con arroz blanco, frijoles y tortillas calientes.

EONM